top of page
  • Foto del escritorJULIUX

Juegos físicos y/o digitales.

Un debate muy frecuente y actualmente abierto en el mundo de los videojuegos, que da lugar a un montón de dudas, es en qué formato es mejor comprarlos. Por supuesto, entran en juego nuestras preferencias (coleccionismo, costumbre, nostalgia, economía...), pero a pesar de ello cada vez son más las personas que deciden comprarlos en formato digital y no en físico. Hoy vengo a analizar ambos formatos, con sus pros y contras, para que así podáis decidir entre ellos y establecer unas preferencias.



 

FORMATO FÍSICO


Ventajas:


-Compra tangible: De esta manera puedes ver, tocar y palpar lo que estás comprando. Da mayor seguridad a la hora de gastar dinero.


-Reventa: Si tienes algún juego que no usas, del que te has cansado, o simplemente no te ha gustado, siempre puedes revenderlo y recuperar parte del dinero invertido.


-Rebajas de segunda mano: Los juegos de segunda mano son mucho más baratos y asequibles que uno nuevo, ya que con el tiempo bajan de precio y aparecen muy buenas ofertas.


-Préstamo: Puedes dejárselo a otra persona, ya que se pueden utilizar sin restricción.


-Coleccionismo: A mucha gente le gusta ver su estantería llena de juegos, especialmente de ediciones especiales.


-Disponibilidad una vez comprados: Si conservas el disco del juego podrás jugarlo siempre que quieras, mientras que en la tienda digital pueden desaparecer con el paso del tiempo y si no lo has comprado antes de eso no podrás hacerte con ellos.


-Jugar sin conexión: Podrás jugar sin necesidad de Internet, siempre que no sea un juego todo online. Hay que recordar que no se podrán actualizar en caso de ser necesario.


-Guardan sus partidas: En el caso de los videojuegos de Nintendo, la partida se guarda dentro del propio cartucho. Esto permite jugar en cualquier consola, además de no ser necesaria una instalación previa, por lo que se podrá cambiar de juego inmediatamente.


Desventajas:


-Capacidad: El espacio requerido para la instalación es el mismo que para la descarga digital.


-Insertar el disco: Siempre que queramos jugar debemos estar introduciendo el disco en la consola, por no mencionar que podría rallarse. Esto supone estar continuamente: insertando, cambiando y guardando discos en cajas.


-Dependencia del lector: Si se estropea o falla el lector de la consola no podrás usar ningún juego en formato físico hasta arreglarlo.