top of page

Monster Hunter Wilds: Análisis y opinión personal tras varias horas de juego.

  • Foto del escritor: JABS
    JABS
  • 8 jul
  • 3 Min. de lectura

¡Buenos días, cazadores y cazadoras! Mi nombre es Jabs y hoy vengo a hablaros de mi experiencia jugando a la última entrega de la saga de videojuegos Monster Hunter. Así es, hablo nada más y nada menos que del videojuego Monster Hunter Wilds.


Como persona que lleva más de 10 años jugando a esta maravillosa saga, quiero dar mi punto de vista de jugador, compartiendo opiniones sobre la historia, la jugabilidad, el apartado gráfico y el rendimiento.


Monster Hunter

Historia: En este juego, nos sumergimos en una región nueva y diferente a lo que solemos estar acostumbrados a ver: la enigmática tierra conocida como las “Tierras Prohibidas.” Al inicio de la aventura se nos presenta al primer personaje importante de la historia principal, un joven llamado Nata, quien parece tener un papel fundamental en los misterios que iremos descubriendo a lo largo del recorrido. A medida que avanzamos, conoceremos más detalles sobre este lugar desconocido, sus secretos y los desafíos que nos esperan, haciendo de la experiencia algo emocionante y lleno de sorpresas. Lo he disfrutado bastante; lo recomiendo

.

Jugabilidad: Después de haber pasado toda la vida jugando a esta saga en consola, esta es la primera vez que la disfruto en PC. Y he de decir que la experiencia se siente bastante frenética, sobre todo en los combates. La nueva mecánica de provocar heridas a los monstruos y la posibilidad de montarse sobre ellos aporta un toque fresco y dinámico, haciendo que las cacerías sean mucho más divertidas y rápidas de completar. Además, las señales de auxilio permiten que, incluso si eres alguien que suele preferir jugar en solitario, puedas recibir apoyo de NPCs. Estos compañeros no solo ayudan a distraer al monstruo, sino que también infligen un daño considerable, facilitando los enfrentamientos más desafiantes. Todo esto contribuye a que el juego se sienta más accesible, variado y emocionante, manteniendo siempre la adrenalina y el espíritu característico de la saga.


Me gustaría añadir que, en mi opinión, el nuevo mapa se siente un poco menos atractivo visualmente en comparación con los de otras entregas de la saga. En ocasiones, incluso se me hace algo complicado orientarme para encontrar determinados objetivos o personajes con los que necesito hablar.


Algo que agradezco mucho es la posibilidad de realizar viajes rápidos, lo cual evita tener que recorrer largas distancias de manera manual y ahorra bastante tiempo.


Por otro lado, mi nueva característica favorita es la opción de poder cambiar de arma en mitad del combate mientras vamos montados en nuestra nueva montura, el Seikret. Se trata de una especie de wyvern con aspecto de ave, que nos brinda gran movilidad al correr a gran velocidad e incluso al poder planear aprovechando las corrientes de aire. Esta mecánica aporta un componente estratégico y dinámico a los combates, haciendo que la experiencia sea mucho más emocionante y variada.


Monster Hunter

Gráficos y rendimiento: Aquí, lamentablemente, tengo que dar un voto negativo al juego. He notado que esta entrega requiere una CPU y componentes bastante potentes para poder disfrutar de unos gráficos medianamente buenos, lo que provoca que no todos los jugadores de PC puedan experimentarlo en condiciones óptimas.


A pesar de las excelentes cifras de ventas, me da la impresión de que se ha dado más importancia a los gráficos de los personajes principales que al apartado visual del juego en su conjunto. Las zonas del mapa se sienten a veces sobrecargadas de detalles, hasta el punto de que resulta complicado disfrutarlas plenamente o apreciar sus paisajes sin distracciones. Además, los monstruos, que deberían ser la principal “atracción” del juego, ya no lucen tan impresionantes a nivel gráfico como en anteriores entregas, perdiendo parte de ese impacto visual que solían tener.


De hecho, cuando se lanzó el juego, muchos usuarios, yo incluido, experimentamos problemas de rendimiento incluso al jugar la beta o al ejecutar el benchmark, lo que me hizo perder algo de entusiasmo y ganas de sumergirme en la aventura. Afortunadamente, estos errores resultaron ser pasajeros y, tras varias actualizaciones, los desarrolladores lograron solventarlos, permitiendo que los jugadores podamos disfrutar del juego de manera mucho más estable y satisfactoria.


Monster Hunter

Si sois fans de esta saga, espero que podáis disfrutar de este juego tanto como lo he hecho yo. Me despido, cazadores y cazadoras. ¡Hasta la próxima y buena cacería!


JABS

Opmerkingen


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

© GAMOTAKUNIVERSE

Logo del evento MADRID OTAKU
Logo del evento JAPAN WEEKEND
Logo del evento MADRID CÓMIC POP UP
PATROCINADORES Y COLABORADORES
bottom of page