Es posible que hayas escuchado hablar del Cosmere, de Brandon Sanderson y de sus libros de fantasía. Tal vez alguna amistad tuya se haya puesto un poco pesada diciéndote que debes leer los libros de Sanderson (es normal, yo soy de esos). Por ello, en este post vamos a ver quién es Brandon Sanderson, qué es el Cosmere y por qué se ha vuelto tan popular entre la gente.

¿Quién es Brandon Sanderson?
Brandon Sanderson es uno de los escritores más influyentes de la literatura de fantasía contemporánea. Empezó a hacerse conocido por terminar la saga de La Rueda del Tiempo tras la muerte de su autor original, Robert Jordan.
Sanderson se caracteriza por tres aspectos clave: su "sistema de magia dura", basado en reglas bien establecidas, su creación de mundos elaborados y lo rápido que escribe, especialmente dentro de su universo interconectado de libros llamado Cosmere.

¿Qué es el Cosmere?
El Cosmere es el universo ficticio creado por Sanderson en el que transcurren muchas de sus novelas de fantasía. Aunque cada historia puede disfrutarse de forma independiente, todas comparten una mitología y un universo común, conectados de manera sutil para formar un marco narrativo más amplio.
(Para que nos entendamos, es parecido al concepto de las películas de superhéroes de Marvel: cada una tiene sus propias sagas, pero todas conviven en un mismo universo y cuentan con películas donde se cruzan, como Avengers).
En este universo existen múltiples planetas, cada uno con sus propias culturas, civilizaciones y sistemas mágicos únicos. A lo largo de sus libros, Sanderson introduce pequeños detalles y personajes recurrentes que sugieren una conexión entre estos mundos. Esto ha llevado a los lectores a descubrir una historia más grande oculta tras cada libro, gracias a personajes llamados saltamundos, que aparecen en varias sagas.
Uno de los aspectos más fascinantes del Cosmere es su enfoque en la magia, que siempre sigue reglas bien definidas. Cada mundo tiene un sistema mágico propio basado en principios lógicos y estructurados, lo que hace que la fantasía se sienta coherente y realista.

Sagas del Cosmere
Las sagas dentro del Cosmere son un total de cinco. Algunas tienen un solo libro independiente, mientras que otras aún no han terminado de escribirse y contarán con más de diez libros.
Aunque pueda parecer complejo, lo cierto es que cada saga puede leerse de forma independiente sin perder el hilo de las historias. Vamos a verlas una por una.
Saga del Archivo de las Tormentas
Esta saga se desarrolla en el mundo de Roshar, un planeta azotado por tormentas colosales y donde la historia, la mitología y la magia están profundamente entrelazadas.
La saga explora temas como el honor, el liderazgo, la redención y el poder de la verdad. Los personajes provienen de distintos estratos sociales y tienen sus propias luchas personales, desde guerreros y eruditos hasta esclavos, gobernantes y dioses.
Uno de los aspectos más llamativos del mundo de Roshar es su ecosistema, que se ha adaptado a las tormentas, y su sistema mágico basado en la luz tormentosa, proveniente de estas tormentas. Esta energía otorga poder a ciertas personas y alimenta poderosas armas legendarias llamadas espadas y armaduras esquirladas, capaces de destrozar cualquier cosa con solo tocarlas.
Es difícil resumir y hacer una sinopsis de esta saga porque es un viaje que se disfruta más sin conocer demasiado. Aunque sí es recomendable dejarla para el final dentro del Cosmere, debido a la gran influencia que tienen en ella otras sagas.
Esta es la saga por la que el escritor quiere ser recordado. Actualmente hay cinco libros publicados de los diez que compondrán la serie.

Saga de Nacidos de la Bruma (Mistborn)
La historia se ambienta en un imperio gobernado por el Lord Legislador, un tirano inmortal que ha reinado por siglos. En este mundo, la magia se basa en la alomancia, un sistema en el que ciertas personas pueden consumir y "quemar" metales para obtener habilidades especiales, como fuerza aumentada, control sobre los metales o manipulación de emociones.
La saga original está compuesta por una trilogía que sigue a un grupo de rebeldes que buscan derrocar al régimen opresivo. Posteriormente, Sanderson amplió la serie con una segunda era, ambientada cientos de años después en un mundo con tecnología más avanzada (tipo western-industrial). También tiene planes para futuras eras con niveles tecnológicos aún mayores.
Mistborn es ideal para quienes disfrutan de historias con grandes giros, sistemas de magia bien definidos y personajes complejos.
Sin duda, es de las sagas más queridas por los fans y una de las más recomendables para empezar, debido a que el primer libro es, en cierta medida, autoconclusivo.

Saga de Elantris
Es una historia autoconclusiva ambientada en el mundo de Sel, donde la magia solía ser poderosa, pero ha caído en decadencia tras una maldición.
La ciudad de Elantris fue en su día un lugar magnífico, hogar de seres casi divinos con habilidades mágicas. Sin embargo, un evento misterioso conocido como la Reod convirtió a sus habitantes en seres atrapados en cuerpos inmortales, pero sumidos en un sufrimiento constante.
La trama sigue a varios personajes que intentan descubrir los secretos detrás de la caída de Elantris, mientras lidian con conflictos políticos, religiosos y personales en el reino de Arelon.
Este libro es una excelente introducción al estilo de Sanderson y una opción ideal para empezar a explorar su universo.

Saga de El Aliento de los Dioses
Libro autoconclusivo ambientado en el reino de Hallandren, donde la magia proviene de los Alientos, una especie de esencia mágica que cada persona posee y puede transferir a otros.
Cuantos más Alientos tiene alguien, más poder obtiene, lo que permite desde ver colores con mayor intensidad hasta dar vida a objetos inanimados mediante un proceso llamado Despertar.
La trama sigue a varios personajes, incluyendo princesas enviadas a un reino enemigo, dioses resucitados que viven en el lujo y espías atrapados en intrigas políticas.

Saga de Arena Blanca
La historia transcurre en el mundo desértico de Taldain, donde la magia proviene del control de la arena. Los maestros de la arena pueden manipularla usando la luz del sol, permitiéndoles mover grandes cantidades de arena o usarla como arma.
El protagonista es un joven con dificultades para dominar su poder. Tras un ataque devastador, debe sobrevivir en un mundo hostil y descubrir conspiraciones que afectan no solo a su gente, sino a todo el planeta.
Esta historia está disponible en formato cómic.

Arcanum Ilimitado
Este libro es un conjunto de historias cortas de las demás sagas, que contiene información sobre la relación entre estos mundos y complementa las historias originales.
Es ideal para conocer más a fondo los diversos mundos del Cosmere, pero mi recomendación es dejarlo para el final o para momentos concretos de la trama.

Me has convencido... ¿Por dónde empiezo?
Aunque desarrollaremos esto en un futuro post de forma más detallada, te dejo una pequeña guía para empezar si lo que quieres es empaparte de todo el universo creado por Sanderson. Como norma general, El Archivo de las Tormentas hay que dejarlo para el final para entender esos pequeños detalles que van cobrando mayor relevancia en los últimos libros publicados (como el más reciente de esta saga, Viento y Verdad):
Empezar por cualquiera de los libros autoconclusivos y después seguir con las sagas más amplias (Mistborn y El Archivo de las Tormentas).
Empezar con el primer libro de Mistborn (por lo mucho que suele gustar) y continuar con la saga o cambiar a otra.
Empezar con lo que más te haya llamado la atención, ya sea El Archivo de las Tormentas o alguna de sus múltiples historias más actuales que no han sido mencionadas en este post, como Trenza del Mar Esmeralda.
Sea como sea, te invito a disfrutar de este increíble mundo de fantasía, que sin duda te dejará alguna que otra noche en vela por no poder soltar el libro. Nos vemos en el Cosmere.

Comments