top of page

'El Señor de la Guerra' de Dan Abnett (reseña sin spoilers).

  • Foto del escritor: WILLY
    WILLY
  • 22 abr
  • 2 Min. de lectura
Dan Abnett

En 2018 llegaba a nuestras librerías la decimocuarta entrega de Los Fantasmas de Gaunt, escrita por un, como siempre, excelente Dan Abnett. Este libro supone la continuación directa de la entrega anterior, Salvation’s Reach (2012), que, si ya de por sí nos dejó un final abierto, aún tuvimos que esperar seis años más para leer su continuación. Esta parece ser la nueva tónica de Abnett: dejarnos un cliffhanger de manual para obligarnos a comprar la continuación, frente a anteriores entregas, donde se podía afirmar que eran semiindependientes.


Los califico de esta manera porque, por lo general, los libros se podían resumir en: desplegar el regimiento en un mundo X, batalla por ese mundo y fin de los combates. Naturalmente, no todos siguen esta estructura, y lo realmente interesante de las diferentes entregas es la evolución de los personajes.


Volviendo a la reseña, el libro comienza con el regimiento embarcado en la Alteza Real Armaduke, cuando, por un problema propio de la disformidad, la nave se pierde y reaparece diez años después. Podéis imaginar que, en un mundo cuyo trasfondo implica la muerte de billones de humanos cada día, desaparecer una década y volver suena milagroso, cuanto menos.


Tras unos sucesos, la nave acabará llegando al mundo forja de Urdesh, donde la trama se diversificará. Por un lado, Gaunt deberá presentarse ante el alto mando del señor de la guerra, donde recibirá una inesperada sorpresa. La Inquisición se mostrará recelosa (como de costumbre) con algunos miembros del regimiento, así como con el activo y los materiales transportados en la Armaduke. Encontraremos una gran cantidad de diálogos que ahondan en distintos personajes como Curth, Blenner, Kolea, Elodie y Yonci, pero los que más destacarán serán los de Felyx Chass. Finalmente, habrá roces entre distintos integrantes del Primer y Único, con momentos de auténtica tensión hacia el final del libro. Todo ello se verá acompañado de diversas escaramuzas con los Hijos de Sek y una última batalla, narrada con la precisión que es habitual en este autor.

Logo

En mi opinión, Gaunt es el auténtico protagonista de esta novela, debido a un cúmulo de revelaciones que no voy a narrar; dejo que las descubráis por vosotros mismos. El libro nos deja con un sabor agridulce, pues parece claramente incompleto y con un final apresurado, aunque mantiene un buen ritmo de principio a fin. La buena noticia es que, en 2020, salió a la venta su continuación (The Anarch), y, por supuesto, veréis una reseña en un futuro no muy lejano.



¡Primero y Único!


Un saludo

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

© GAMOTAKUNIVERSE

Logo del evento MADRID OTAKU
Logo del evento JAPAN WEEKEND
PATROCINADORES Y COLABORADORES
SDCC.png
bottom of page