Strike Back: octava temporada (crítica y análisis con spoilers).

Para todos los fans de la acción desmedida, esta debería ser una serie más que conocida. Si esta es la primera vez que leéis algo sobre esta producción británico-estadounidense os ofrezco una breve introducción para poneros al día. Strike Back es una serie estrenada en 2010, basada en el libro homónimo de Chris Ryan, que nos pone en la piel de un comando de fuerzas especiales denominado Sección 20, cuyo fin, como supondréis, es eliminar las posibles amenazas terroristas que azoten a Occidente. Si bien la serie originalmente se compuso de cinco temporadas (2010-2015), en 2017 hubo un reboot con nuevos personajes que son los que persisten hasta esta octava y, supuestamente, última temporada.
Por tanto, en esta entrega final volvemos a encontrarnos con la Sección 20 bajo el mando del coronel Alexander Coltrane y su comando de cuatro hombres: Samuel Wyatt, Thomas "Mac" McAllister, Gracie Novin y Manisha Chetri. Entre los antagonistas principales van a destacar el terrorista musulmán bosnio Zayef y su hermano por un lado, y por el otro, la mafia albanesa personificada en la familia Demachi.
A modo de breve sinopsis de la trama, la Sección 20 tendrá que parar a Zayef. Siguiendo la línea de tópicos de manual, este señor está preparando un gran atentado y claro ¿habrá que evitarlo, no? Sin embargo, esta vez los guionistas han querido enrevesar un poco más la trama añadiendo una conspiración orquestada por los propios jefes de la Sección 20. Desvelado el pastel, nuestros protagonistas pasan a ser proscritos por su propio gobierno y tienen que limpiar su nombre a cualquier precio pero además, ¿qué sería de Strike Back sin recurrir a los rusos? En esta temporada volverá a hacer acto de presencia la agente rusa Katrina Zarkova con su correspondiente rol de agente doble (o triple o cuádruple) y entrará en juego una nueva e inesperada agente infiltrada. Por su parte, la familia Demachi al principio tiene poca importancia al actuar como vendedores de un arma para Zayef, pero conforme avanzan los capítulos veremos que hay algo más.
Hasta ahora no he hecho ningún spoiler de importancia, pero ahora ha llegado el momento, con lo que si tienes especial interés en ver esta temporada te recomiendo dejar de leer aquí y ahora. SPOILER ALERT. No me voy a andar con rodeos y ya voy a poner toda la carne en el asador: Mac muere. La verdad es que es una muerte anunciada a gritos desde el inicio de la temporada bajo el cliché de “te vamos a ascender y podrás dejar las misiones” pero no por ello es menos impactante. El tipo de muerte es la clásica heroica en un tiroteo al que acude en solitario y sin refuerzos y para variar, es abatido por Zayef, fórmula de manual para que el espectador sienta más repulsa hacia este señor y distraer su atención de los verdaderos antagonistas de la temporada. Los guionistas querían despedirse de Mac a lo grande y por eso dedican el sexto episodio de esta entrega a mostrarnos toda la historia del personaje y como hubiese sido su vida de haber dejado la Sección 20. Se trata de un capítulo que intenta apelar al corazón de los espectadores pero se nota que no es su fuerte, mejor que los productores se centren en la acción que sí que saben como venderla.
