top of page
  • Foto del escritorMAMANI

Ranking de proyectos de la Fase 4 del MCU

Saludos estimados lectores. "Black Panther Wakanda Forever" y el especial de navidad de Guardianes de la Galaxia marcan el final de la fase 4 de Marvel Studios. La primera de la nueva "saga del Multiverso", marcada por un nuevo ritmo de lanzamientos, introduciendo por primera vez el concepto de las series y las presentaciones especial ("special presentation") dentro del Multiverso Cinematográfico de Marvel. Y en este post os voy a "rankear" los proyectos de mejor a peor según mi criterio. Lo que resalto siempre: 100% subjetivo, como al fin y al cabo se rige casi siempre el mundo del arte y entretenimiento. Lo dividiremos en 3 secciones: pelis, series y presentaciones especiales, puesto que al ser formatos distintos lo mas justo es evaluarlos por separado (y también más fácil, para que engañaros jejeje).

¡Comenzamos!


 

PELÍCULAS

1. Spider-man: No Way Home


No se que más puedo decir de esta película. Se corona como la mejor de esta fase, y de las mejores en general, y en gran parte se debe a mi debilidad por este personaje. Una historia sobre la responsabilidad, sobre las consecuencias de tus acciones, y sobretodo, un punto y aparte en la historia del Spider-Man de Tom Holland, que termina de coronarse como MI Spider-Man del cine. Grandes villanos, grandes invitados, grandes peleas, buenísima historia... ¿Qué bien no?

2. Eternals


Una de las grandes vilipendiadas de esta fase. A mi me flipa, y en breves le daré un revisionado. Un viaje por varios momentos de la humanidad, viendo sus grandes errores, pero aprovechando todo el contexto del MCU para ver también sus grandes aciertos, ¿o acaso que Los Vengadores se organizaran para traer de vuelta a la mitad del universo no es algo digno de admiración? Ese es el motor que ha movido y mueve a los Eternos: nosotros y nuestra capacidad para hacer el bien. Una película profundamente humanista, siendo el espíritu de su directora Chloe Zhao. Peliculón.


3. Black Panther: Wakanda Forever



La fase 4 se despide por todo lo alto con la segunda parte de la franquicia "Black Panther". Tenían la tarea titánica de salvar los muebles sin su protagonista debido a su trágica y repentina muerte. Y no solo han salido airosos, sino que han hecho una de las mejores secuelas del MCU, con una digna sucesora del manto como es Shuri, dándole un arco potentísimo en esta película (y muy similar al material fuente), un gran antagonista con un contexto renovado como es Namor (o Kꞌuꞌukꞌul Kaan para los amigos) y sobretodo logra ser un gran homenaje para Chadwick Boseman. Su legado está en buenas manos.

La reina Ramonda de Angela Basset está tremenda, las dora Milaje (con su renovado aspecto), M'Baku y Nakia siguen genial como siempre, y Riri Williams como Iron Heart es un buen añadido a su pelicula, y sin haberme disgustado y dejado con ganas de mas, creo que le falta un poco de chispa, que esperemos que su serie le termine de dar.

Un gran relato sobre la depresión y como lidiamos con ella.


4. Dr. Strange en el Multiverso de la Locura



Una pasada de película, muy frenética, muy cafre, y muy Raimi. Al ser un director con un estilo muy marcado, es fácilmente detectable quien esta en la silla de director. Los movimientos de cámara, la parafernalia y muchas decisiones son marca del director. Eso se junta con un guión de Michael Waldron, que lo adaptó al estilo del mismo director. Y se nota. Una villana con acciones más que cuestionables pero redimible y con su lado humano. Además que en cierta manera recuerda a un slasher, con la "asesina" persiguiendo durante todo el largometraje a los protagonistas, masacrando a todo el que se interponga. Una de las películas con más estilo de todo el universo cinematográfico de Marvel, también de las más comiqueras, y una de las que ha plantado las semillas para el final de saga, con el concepto de incursiones y destrucción de diferentes universos. Me encanta. Mi única pega es también su virtud: al ser tan frenética, hay algunos personajes que quedan en el tintero y no se desarrolla al 100% todo.


5. Shang-Chi y la Leyenda de los 10 anillos


De las mejores películas de origenes del MCU. Buen protagonista, gran villano, banda sonora mamadísima, coreografías espectaculares y "call-backs" a momentos previos del MCU para redimir los mismos (¡ejem! Mandarin ¡ejem!). Divertida y entretenida por lo general, aunque tal vez la mitad de la peli se hace algo más pesada pero en el final remonta de nuevo. Deja con muchas ganas de volver a ver a Shang-Chi ya en el MCU, o aventura en solitario o ya en grupo.


6. Thor Love and Thunder



Otra de las grandes vilipendiadas. Dista mucho de ser el desastre que dicen, pero igual que también he dicho que algunas pelis del MCU son mejores que los cómics en los que se basan, es justo decir lo contrario. Y aquí pasa. Un compactado de las tramas de la Thor de Jane Foster con Gorr el Carnicero de Dioses. Historias que ocurren por separado en los cómics, pero aquí no, y la unión de las mismas creo que ha sido bien llevado, trasladando el foco total de la historia al amor y la falta del mismo. Gorr es un gran villano, y aunque no hubiera hecho ascos a más escenas matando otros dioses, tampoco es algo que eche tanto en falta. En general es buena peli pero sabiendo lo que pretende adaptar, y que no ocurre como otras historias del MCU donde hay la suficiente diferenciación con el material fuente, hace que cojee un poco para mi gusto. Lo dicho, buena peli y dista bastante de ser un desastre.


7.Black Widow



La primera película de la fase 4, y también con el paso del tiempo, ocupa el puesto 7 como la peli más flojilla. No es ni mucho menos una mala película, simplemente las otras que han salido han sido mejores. Una aventura en solitario para el personaje se ha hecho de rogar, y aunque muchos puedan decir que llega tarde, mejor eso a que no salga directamente, ¿no?

Me gusta mucho el viaje de redención de Natasha en esta película. Aquí vemos el último empujón que la lleva por el buen camino y hace que entendamos mejor su sacrificio en Endgame. El Guardian rojo de David Harbour mola mucho, siendo un personaje tragicómico, y con promesa a futuro. Yelena ha sido por consenso uno de los mejores añadidos de esta fase 4, apareciendo también en "Hawkeye" y siendo una "fan favourite". Dreykov me pareció un antagonista más que decente, un ser humano asqueroso y que representa uno de los males de esta sociedad como puede ser la trata de personas. Por otra parte Taskmaster es muy flojo, y no por su identidad, que de hecho creo que funciona bien en el contexto de la película, sino porque su habilidad replicadora esta muy desaprovechada. Todas sus escenas de lucha prácticamente se ven en los tráilers, y deja con ganas de más (en el mal sentido).

Entretenida y ya. Eso si, los créditos de inicio son geniales.


 

SERIES


1.What if..?

Me encanta esta serie. Una premisa simple pero que permite explotar miles de posibilidades. Yo esta serie la veo como coger el MCU como una caja de juguetes, darle la vuelta y esparcir por el suelo todas sus piezas, y empezar a mezclarlas y jugar con todas ellas. Es algo que me encanta y a su vez ayuda a cohesionar más el universo principal. Como por ejemplo el capítulo de Killmonger con Iron Man. Ver como esos dos mundos chocan tan