top of page
Foto del escritorSR.PUERTA

Kingdom: El arte de la guerra (recomendación del manga).


Muy buenas gente, espero que hayáis iniciado bien la semana. Hoy vengo a recomendaros un manga increíble que he estado leyendo últimamente. Un manga adictivo y épico. Se trata de Kingdom, la longeva obra de Yasuhisa Hara que empezó a dar sus primeros pasos allá por el 2006 en la revista Weekly Young Jump. Una obra que ha sido de las más vendidas en Japón durante años, y que ha estado compartiendo podio con otros grandes titanes del manga como One Piece o Haikyū!! Hasta el momento, el manga sigue en curso con un total de 59 tomos publicados por la editorial Shueisha, y continúa siendo uno de los más vendidos en el país nipón.


La historia de Kingdom nos traslada 245 años antes de Cristo, al tiempo de la historia china conocido como Periodo de los Reinos Combatientes, en el que China estaba dividida en 7 Estados que pugnaban entre sí: Qin, Chu, Zhao, Wei, Han, Yan y Qi. Es en este ambiente donde se desarrolla la vida de Xin y Piao, dos pobres huérfanos sirvientes en una aldea del Estado de Qin. Estos dos niños tienen el sueño de convertirse algún día en “grandes generales bajo los cielos”, para así salir de la pobreza y que sus nombres sean reconocidos en todos los rincones de China.


Los Reinos Combatientes


Como he comentado al principio, este manga es adictivo y épico a unos niveles increíbles. Primero adictivo, ya que desde que lees el capítulo 1 quieres seguir y seguir leyendo sin importar qué, además de que los arcos, a pesar de ser largos, están muy bien hilados y esto hace que no te pierdas en ningún momento. En segundo lugar, es épico ya que está repleto de acción y de momentos culminantes, que hacen que muchas viñetas se te queden en la retina para siempre. Por otra parte, el autor tiene la gran capacidad de no bajar nunca el ritmo en cada capítulo, e incluso va subiendo el nivel a medida que avanzas en los arcos. Llevo 36 tomos leídos y que recuerde, no ha bajado nunca el nivel, al contrario, se va superando en cuanto a la intensidad de la historia y va mejorando su dibujo, del cual destaco los trazados y sombreados que da Hara a los personajes y el diseño de estos; además de que les dota de gran vida, haciendo que el lector mismo sienta los sentimientos de emoción, rabia o alegría que experimenta cada personaje.


Por otro lado, el elemento fundamental de este manga son las batallas, y cómo nuestros personajes se van desenvolviendo en este mundo bélico. Te muestra cómo van evolucionando en las diferentes campañas y cómo van haciéndose un nombre poco a poco en el campo de batalla, lo que hace que quedes inmerso y que como lector vayas acompañando al protagonista en su desarrollo. Además, los personajes son muy carismáticos y, a pesar de que hay un gran número de estos, todos tienen su punto de relevancia en la historia de una manera u otra. El único aviso que daría a la hora de leer serían los nombres de los personajes, ya que según qué traducciones estos cambian y puede llegar a ser algo lioso.

Kingdom es un manga seinen, debido a la crudeza de sus páginas y a algunas viñetas sexuales, aunque también destacaría que tiene ciertos aspectos de shonen de batallas, como por ejemplo el carácter del protagonista y el tema de ir escalando rangos hasta ser el mejor en lo suyo. Esta mezcla me parece que está muy bien conseguida y es otra de las cosas que han hecho que me enganche tanto a esta historia. Sin embargo, lo que más me ha impresionado han sido los momentos de agudeza mental que se dan en las batallas y la epicidad de cada arco. Además, diría que una de estas sagas está al nivel del arco de Marineford de One Piece, con eso os digo todo.

En cuanto a las adaptaciones animadas del manga de Hara, estas fueron emitidas entre 2012 y 2014 por el Studio Pierrot en dos temporadas. Estas no fueron muy bien recordadas (sobre todo la primera), debido a la censura y al uso de 3D en muchas de sus escenas. La tercera temporada, en cambio, comenzó a emitirse en la primavera del presente año y parece que está siendo mucho mejor; pero debido a la situación de la pandemia, actualmente se encuentra en parón. Por otro lado, el pasado año se estrenó una película a imagen real basada en el manga, dirigida por Shinsuke Sato, y que ha recibido varios premios de la Academia Japonesa. Asimismo, la gran acogida que tiene esta obra en el país del sol naciente es palpable y, lamentablemente, fuera de dicho país, carece del impulso que se merece. En España por ejemplo, aún no se ha licenciado el manga, por lo que solo nos queda rezar para que alguna editorial se interese en editarlo. De este modo, espero que el post os haya suscitado interés, y que vayáis a echarle un ojo a esta gran obra. Y dicho esto, yo me despido. ¡Hasta la vista, gente!

SR.PUERTA



411 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page