top of page

Juegos que destacamos de esta última generación.

Foto del escritor: 0SCARFONCU0SCARFONCU


Ahora que la generación actual de consolas llega oficialmente a su fin,en la plantilla de Gamotaku nos gustaría rescatar algunos de los juegos de esta generación que de verdad nos han marcado y porqué.Pueden que sean mejores,puede que sean peores pero si están en esta lista es por que son de esos que siempre tendremos en nuestros mejores recuerdos.


Destacados de 0scarfoncu

STAR WARS BATTLEFRONT 2

Sé que muchos vamos a seguir jugando en PC en la posteridad a este juego, pero dado que su desarrollo ha sido durante estos 3 últimos años (2017-2020), me gustaría introducirlo.

Puede que no haya tenido ni el lanzamiento deseado, y menos con ese debate acerca de las famosas “lootboxes” y de los micropagos; ni el mejor final de producción de contenido adicional, el cual a pesar de ser gratuito tuvo que ser recortado por priorizar en el desarrollo de otros proyectos de Electronic Arts. Pero hay una cosa con la cual yo, personalmente, me gustaría quedarme en la memoria: su gamefeel.



Sobre todo, si eres fan de Star Wars, y ya desde el Battlefront de 2015, habrás notado el empeño y cariño que le dieron a la ambientación, escenarios y sensación de juego, y no ha sido nada distinto en su secuela de 2017. Es cierto que se demoraron mucho con el lanzamiento de la expansión de las Guerras Clon, pero compensaron después con numerosas actualizaciones más pequeñas para cambiar la interfaz del usuario, las habilidades de los personajes, el menú principal, o hasta la inclusión de nuevos aspectos gratuitos para personajes, además de remodelados y actualizaciones estéticas, sumado al mapa más grande de todo el videojuego, Geonosis.

Aunque lamentablemente su producción concluyera hace unos meses debido a recortes en la plantilla del estudio para dedicarse más de lleno a otros proyectos, yo me quedo con sus 3 años de desarrollo, experiencias con amigos, risas e incluso alguna que otra recreación de escenas icónicas de la saga con jugadores totalmente desconocidos. Y es que realmente eso es lo que importa de un videojuego, que te entretenga, que se haga disfrutable. Star Wars Battlefront II nunca fue un juego dedicado a ser algo competitivo, ni mucho menos a ser un juego serio, sino un juego que los propios jugadores teníamos que amoldar conforme a nuestros gustos y preferencias de juego. Si querías jugar con Héroes y Villanos de una forma más seria, tenías el modo de Enfrentamiento, un modo 2vs2 donde si un jugador es eliminado, reaparecerá en la ronda siguiente, en el que la propia comunidad creó una ley no escrita de respetar los turnos de combate cuando alguien del otro equipo caía derrotado. Por otro lado, tenías el modo más “clásico”, un 4vs4 con reapariciones de unos pocos segundos donde la gente entraba a veces de forma muy casual o de forma seria, pero no existían las “toxicidades”.

¿Merece ser un juego del año? En absoluto, y es totalmente comprensible por mi parte, pero subjetivamente me ha parecido un juego muy disfrutable aún a día de hoy.

Trailer del juego: https://www.youtube.com/watch?v=_q51LZ2HpbE


Fallout 4

Desde su primer tráiler de lanzamiento, el cual por cierto analicé en su día en otra web similar, yo ya estaba emocionado de volver a jugar un Fallout. Confieso que no he jugado al Fallout 1, he tocado un mínimo el Fallout 2 por necesidad, pues me encuentro colaborando en su remasterización en Fallout 4: Project Arroyo; no me gustó tanto como al resto de la humanidad Fallout New Vegas y me compré, muy erróneamente, la edición Tricentennial de Fallout 76; PERO tengo cierto apego por la saga gracias a Fallout 3.

Fallout 3 fue el primer videojuego que me emocionó, y realmente fue por una tontería, la misión de Oasis. Sí, la de Harold, esa. Pero no he venido a hablar de Fallout 3, sino de Fallout 4; y es que, a pesar de no ser el favorito de muchos fans del yermo, a mí no me pareció una apuesta tan mala. La historia no es TAN pésima, la ambientación y el trasfondo del mundo postapocalíptico están muy bien logrados.



Las criaturas, además de estar traídas de la mano de los mismos artistas 3D de Fallout 3, como por ejemplo Jonah Lobe, aportan un nivel superior a la adaptación del estilo artístico del universo de Fallout. Las ciudades y localizaciones vuelven a ser emblemáticas por lo que fueron antes de la guerra; por ejemplo, la comparativa entre Diamond City, edificada a partir de un estadio deportivo, y la ciudad de Megatón, creada a partir de los restos del Air Force One. Las armas y su diferente munición afectan a la jugabilidad de principio a fin, haciendo que tengan más efecto sobre “x” tipo de enemigo antes que sobre “y” enemigo.

De nuevo, ¿es el mejor juego de esta generación? No, puede que de manera global ni siquiera sea el mejor Fallout de la saga, pero desde luego no es mal juego, aporta una buena dosis de entretenimiento, te pone en el papel del personaje en muchas ocasiones (sobre todo las que son de tensión) y visualmente es atractivo y agradable de jugar, además de que puedes modificarlo a tu gusto con “mods” por si se te está haciendo demasiado difícil, fácil, o simplemente aburrido jugarlo.

Tráiler del videojuego: https://www.youtube.com/watch?v=XW7Of3g2JME

Destacado de MBG1406

Bloodborne


Para mí, el juego que me parece el mejor de esta generación es Bloodborne, y puedo decir que de lejos. Soy bastante fan de la saga Souls desde hace bastante, he jugado a todos y el único que no he completado es el Demon´s y, por ende, los he disfrutado demasiado y se puede decir que soy un entendido en esta; y, también, que Bloodborne es el mejor juego de la saga hecha por Miyazaki y From. El juego doble y triple A, actualmente, se ha ido transformando en un producto que apuesta más por lo cinematográfico (no creo que sea malo, Uncharted me encanta, por ejemplo) pero abandona lo que hace único al medio. El videojuego debe transmitir por mecánicas jugables e inmersión, los elementos que lo hacen una forma de expresión única; y Bloodborne nos transmite todo lo que tiene que transmitir sin diálogos, con unos escenarios artísticamente perfectos, un gameplay frenético a más no poder y casi sin cinemáticas que no resultan necesarias, llevando las cualidades del videojuego al máximo y ofreciendo un producto muy superior a la mayoría del resto de opciones del mercado.


Destacado de JULIUX

ASTRO BOT: RESCUE MISSION (PSVR)



Sin duda, esta generación nos ha dejado grandes títulos para la posteridad; títulos que podremos recordar siempre con un gran cariño o, mejor aún, rejugarlos cuando queramos. Es un hecho, uno que se ha dado tanto en PlayStation 4 como en Xbox One, pues ambas plataformas cuentan hoy con un gran catálogo de juegos y exclusivos que se ha ido haciendo más grande con el paso de los años, y muchos de ellos han podido ser también disfrutados por los usuarios de PC, lo cual es mejor aún.

Sin embargo, centrándonos en el caso de PlayStation, no podemos olvidar la que probablemente sea una de sus mayores apuestas en esta última generación: las PlayStation VR. Estas gafas de realidad virtual, no entrando en detalles sobre las mismas pero dejando constancia de que, objetivamente hablando, son de las mejores del mercado en cuanto a relación calidad-precio, algo que muchos usuarios de VR en PC han corroborado desde su lanzamiento (pues no por tener menos calidad que gafas de 1000€ se convierten estas en unas malas gafas, simplemente son peores que otras que son mejores), por lo que no debemos olvidar su catálogo de juegos.

No siendo este catálogo muy grande, además de tener muchos títulos que se pueden encontrar en otras plataformas compatibles con VR (principalmente en PC), hay que tener presente que no son pocas las joyas que guarda el mismo, especialmente en cuanto a exclusivos de PlayStation para VR (o exclusivos de PSVR) se refiere. Una de ellas, la que seguramente sea, sin ningún tipo de dudas, la joya de la corona y la insignia de PlayStation VR, es ASTRO BOT Rescue Mission.


El título nos presenta a Astro, un robot tripulante junto a otros tantos más de una nave la cual, viajando por el espacio, termina topándose con un malvado alienígena que la arrancará el visor que esta lleva (haciendo referencia dicho visor a las gafas de PSVR) para quedárselo él. Al hacerlo, la nave queda destrozada y todos sus tripulantes quedan desperdigados por diferentes mundos o planetas junto a alguna de sus piezas. El objetivo del juego es simple: viajar controlando a Astro por dichos mundos (cinco en total con cuatro niveles y un boss cada uno, además de un mundo exclusivo para el boss final) recuperando los ocho robots perdidos en cada nivel y derrotando a los jefes finales de cada planeta, consiguiendo con ello una pieza de aquellas que se desprendieron de la nave cada vez que derrotemos a uno, hasta terminar por recuperar el visor de VR derrotando al boss final que, ya habréis imaginado, es el alienígena que lo robó. Además de esto, en cada nivel podremos encontrar (si somos capaces de ello) un camaleón oculto en algún punto y, al hacerlo, nos darán acceso a un desafío especial por cada uno que encontremos.


Este juego de plataformas es entretenido a más no poder, diferenciándose cada nivel del resto y contando cada uno de ellos con una duración bastante decente (completar el juego al 100% puede llevar entre 30-40 horas). También podremos encontrar diferentes tipos de villanos o enemigos menores que tendremos que ir derrotando conforme avancemos en el juego, habiendo una gran variedad de estos y siendo todos y cada uno de ellos muy característicos. Los escenarios son espectaculares en todos sus aspectos; están muy bien integrados para el juego en realidad virtual, teniendo el jugador muchas veces que realizar acciones desde levantarse para mirar desde lo alto del mapa, pasando por acercarse a un agujero para ver lo que esconde y llegando a tener que dar cabezazos o soplar. Además, este juego aprovecha realmente bien las funciones del Dualshock 4, en especial la del panel táctil del mismo, el cual no habrá nivel en el que no lo usemos para utilizar diferentes tipos de armas o herramientas, sintiendo que realmente las lanzamos (deslizando el dedo en este caso) o accionamos nosotros. Los combates contra los jefes finales de cada mundo o planeta son frenéticos a más no poder, y cuentan con una banda sonora formidable. De hecho, lo mejor del juego es, sin duda, su banda sonora. Tan característica y variada como todo lo que el propio juego con tiene. No es algo que se pueda describir con palabras y en todo caso me voy a dejar muchas cosas que comentar o mencionar; es una experiencia que todo jugador dispuesto a aventurarse en la realidad virtual debería probar, así como todo amante de las plataformas. Es un 10 de 10 rotundo y absoluto.



Para terminar, y como curiosidades, Astro está inspirado en los robots que pudimos ver en The Playroom, aquella aplicación preinstalada en toda PlayStation 4 que tenía como finalidad mostrarnos las nuevas características del mando de la consola, así como de su nueva cámara. De hecho, los robots que debemos ir salvando y rescatando en cada nivel son exactamente los mismos que podemos ver en dicha aplicación. También los vimos y controlamos en The Playroom VR, aplicación destinada a probar las PSVR cargada de minijuegos (además de contener la demo del propio juego) protagonizados por estos pequeños robots. Y, hablando de aplicaciones o juegos con el objetivo de mostrar nuevas funciones, toda PS5 tendrá preinstalada el juego Astro´s Playroom.



Seguro que lo habéis oído, pero, ¿os suena ahora de algo más el nombre? ¿Verdad que os hacéis a la idea de por dónde van los tiros? Exacto, es una continuación o spin-off del juego aquí comentado, que ya sabemos no es para nada corta y que mantiene su esencia original, así como los geniales niveles y espectaculares temas de la banda sonora, entre muchísimas otras cosas. Es sin duda un juego que toda persona que adquiera una PS5 debería jugar, ya no solo por probar las nuevas características de la consola y del mando que pretenden demostrarnos, sino porque de por sí solo y por lo entretenido que es lo merece con creces. Eso sí, es más que seguro que se quedará lejos de llegar a ser tan bueno como el juego original, primero, porque la temática está condicionada por el lanzamiento de la nueva consola y, segundo, porque como bien he mencionado es un spin-off. Los amantes de la ya saga de dos juegos esperamos que la, ahora sí, secuela directa del mismo tenga lugar en las próximas gafas de realidad virtual de PlayStation, que ya sabemos están en desarrollo, pues es la mejor forma de disfrutarlo.


Y eso sería todo, queridos/as lectores/as. Os recomiendo encarecidamente probar ASTRO BOT en caso de que tengáis las gafas de PSVR o acceso a ellas, así como Astro´s Playroom una vez que os hagáis con vuestras PlayStation 5. ¡Apuntadlo!


Destacado de SR. AMATSU

Xenoblade Chronicles 2



Todos estaremos de acuerdo en que Nintendo está exenta de ciclos generacionales y que actualmente se encuentra en su propia generación de consolas con Nintendo Switch ya que salió al mercado en 2017 y aún le queda un largo recorrido por delante. Aun así en este repaso no quería dejar de lado a la portátil de nintendo, además de que no puedo resistirme a destacar una de las mayores joyas con las que cuenta la plataforma más allá Mario y compañía. Xenoblade Chronicles 2 es para mi un indispensable si tienes la consola y mas aún si eres fan del género RPG.


Una historia épica y trepidante como pocas, un desarrollo de personajes a la altura de los mejores del género y un sistema de combate profundo a la vez que divertido a partes iguales son los ingredientes para esta aventura de Monolith Soft.



Comenzando por la historia, esta nos transporta a un mar de nubes en el que las civilizaciones se erigen sobre la espalda de colosales criaturas llamadas Titanes. Encarnaremos a Rex, un muchacho buscador de tesoros que se convertirá en Piloto por accidente. ¿Que que son los Pilotos te preguntaras? Son usuarios que pueden invocar entidades conocidas como Blades para luchar a su lado, cada uno con sus personalidades, fuerza y debilidades. Y hasta aquí puedo contar sin entrar en el terreno del spoiler. Es una historia que os puede llevar perfectamente un recorrido de 60 horas sin pararos ni una sola vez en realizar nada de exploración ni contenido secundario, (Y créeme,que lo harás) y todas esas horas la historia y sus personajes te mantendrán enganchado una tras otra haciendo que adores a más de uno y odies a otros tantos.

Pero todas esas horas no tendrían mucha chicha si no viniesen de la mano de un sistema de combate a la altura, ¿no? ¿Qué me decís si os digo que durante esas horas no vas a parar de experimentar y descubrir cosas nuevas sobre el sistema de combate?

Xenoblade Chronicles 2 es de esos juegos en los que te vas a encontrar con tutoriales incluso en el tramo final del juego y créeme, que en este caso te van a hacer mucha falta. Es de los sistemas de combate con más capas de profundidad que he visto en un rpg, sin embargo también uno de los más sencillos de comprender y poder llevar a su máximo exponente así que no tengáis miedo a la hora de abordarlo.



Y todo esto acompañado de una de las bandas sonoras más espectaculares de todo el catálogo de Nintendo Switch y de unos escenarios colosales e increíbles por partes iguales. Xenoblade Chronicles 2 es sin duda uno de mis juegos favoritos de la plataforma y es de esos juegos que nunca te arrepientes de jugar.


 
 
 

Commenti


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

© GAMOTAKUNIVERSE

Logo del evento MADRID OTAKU
Logo del evento JAPAN WEEKEND
Logo del evento MADRID CÓMIC POP UP
PATROCINADORES Y COLABORADORES
bottom of page