top of page

Así fue Freak Wars 2025: diez años de un encuentro que ya es tradición en Madrid.

  • Foto del escritor: WILLY
    WILLY
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura
Freak Wars

Han pasado ya varias ediciones desde que la Freak Wars comenzara como un evento casi de nicho y, a día de hoy, cuesta imaginar el calendario friki de Madrid sin su cita anual en su actual ubicación: La Nave de Villaverde. Si bien yo no he podido asistir desde que se celebraba en su anterior emplazamiento, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, el evento ha ido creciendo en cada edición. Lo que nació como una reunión de aficionados al wargaming y las miniaturas se ha transformado en un auténtico festival de cultura alternativa, con espacio para el cosplay, el modelismo, el arte y los juegos de mesa.


Freak Wars
Personas esperando la cola para entrar en el recinto a primera hora de la mañana

Esta edición de 2025 tiene un valor especial, pues celebra el cumplimiento de su primera década. Dos jornadas —27 y 28 de septiembre— en las que el recinto se ha vuelto a llenar de torneos, talleres y actividades pensadas tanto para veteranos del hobby como para familias que simplemente quieran asomarse a este universo creativo.


Quien haya vivido ediciones anteriores reconocerá la fórmula: torneos; artistas mostrando en directo cómo pintan o esculpen; expositores con miniaturas imposibles de encontrar en tiendas y con descuentos; pasillos animados por cosplayers que convierten el evento en un carnaval de fantasía; demos de juegos; concursos de pintura; diferentes ponencias en el auditorio del recinto, como la de Ángel Giráldez presentando la nueva gama de pinturas de Vallejo, y un sinfín más de actividades que colocan a la Freak Wars como uno de los grandes eventos de este hobby en nuestro país.



Por supuesto, no podía faltar la ruta de los puestos, en la que este año, si la completabas, recibías como premio un dado especial de la décima edición de la Freak Wars. Nosotros lo completamos, ¿y tú?


Dado conmemorativo (en el centro) + regalos variados de diversos stands participantes
Dado conmemorativo (en el centro) + regalos variados de diversos stands participantes

Igualmente, a esta cita no faltaron grandes editoriales y empresas de juegos españolas, así como tiendas reconocidas tanto de la capital como del resto del territorio nacional, que aprovecharon la ocasión para presentar novedades, reediciones y, cómo no, ese material exclusivo que convierte a la Freak Wars en un escaparate privilegiado. Entre los pasillos se podía encontrar de todo: desde los últimos wargames hasta stands especializados en juegos de mesa familiares, sin olvidar los accesorios de pintura y el merchandising que hicieron las delicias de coleccionistas y curiosos.



Antes de cerrar el artículo, hay que hacer una mención especial a los clubes y asociaciones que, con su entusiasmo y esfuerzo, aportaron un valor añadido al evento. Gracias a ellos, los visitantes pudieron disfrutar de demostraciones, partidas abiertas y actividades participativas que reforzaron ese espíritu comunitario que define a la Freak Wars. Y, para los que estamos metidos en el hobby, una nueva oportunidad de reencuentro y de compartir la afición con viejos y nuevos amigos.



Concluida la edición de este año, la Freak Wars vuelve a demostrar por qué se ha convertido en una cita imprescindible dentro del calendario friki nacional. Más allá de los torneos, las miniaturas y el cosplay, lo que queda es la sensación de comunidad: la certeza de que, durante un fin de semana, Madrid se transforma en el punto de encuentro de miles de aficionados que comparten la misma pasión. Ahora toca esperar a la próxima edición, con la seguridad de que seguirá creciendo y sorprendiendo, pero también con la nostalgia de quienes ya cuentan los días para volver a cruzar las coloridas puertas de La Nave.


Freak Wars

WILLY

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

© GAMOTAKUNIVERSE

Logo del evento MADRID OTAKU
Logo del evento JAPAN WEEKEND
Logo del evento MADRID CÓMIC POP UP
PATROCINADORES Y COLABORADORES
bottom of page