The Batman - Múltiple reseña y análisis con spoilers.

MAMANI
"The Batman" es la enésima adaptación del personaje a la gran pantalla. A priori esto puede sonar cansante, puesto que alguno puede pensar: "¿No son ya bastantes?" Pero como siempre pienso y digo (aunque creo que esto es de bastante sentido común) "Mientras sepan aportar cosas nuevas y buenas, adelante". Es lo que pienso con el interminable universo cinematográfico de Marvel y en este caso, con esta nueva adaptación del cruzado de la capa. Y no solo es una adaptación más, creo que es de las más estilizadas de todas.
Matt Reeves se pone a los mandos de esta nueva versión de Batman, protagonizada por Robert Pattinson. Y se nota la pasión del director por el mundo del personaje, sus villanos, secundarios, y la misma Gotham. Este nuevo universo del personaje que está empezando a armar Reeves promete mostrarnos todos los entresijos del mismo de una manera que no habíamos visto antes en el cine. Para empezar, este Batman es el más detectivesco que jamás hemos visto en "live action", una característica que apenas había sido explotada, y es que la película se presta a lo mismo, puesto que presenta grandes influencias de otras obras como "Seven" o incluso "Zodiac". Por lo mismo, puede que sea una película que a muchos se les haga algo lenta o incluso pesada, pero no por ello deja de ser menos interesante, además de contar con buenas secuencias de acción como la persecución en la autopista.
Este largometraje es un análisis de lo que representa (y puede representar) el símbolo de Batman en la gente: un ícono de la venganza, o de la esperanza. Esa es la evolución del personaje en esta película, una hacia un camino más heroico y dejando atrás la culpabilidad y la rabia por la muerte de sus padres. Es algo que a mi especialmente me gusta, puesto que la visión que ciertas personas tienen del personaje como un "anti héroe sin escrúpulos" y que "no es un superhéroe" me genera mucho rechazo. Otro aspecto importante es que podríamos hablar de que este es el primer Batman que no ha matado a nadie en "Live Action". Mientras que con otras versiones, o lo ha hecho deliberadamente y no se le ha dado ninguna importancia dentro de la historia, o lo ha hecho y forma una parte importante de la historia (el buen Batfleck), aquí vemos una versión más acorde a lo que estamos acostumbrados a ver del personaje en otros medios como la animación. Y es que esa regla moral es lo que hace más interesante a un personaje como Batman, alguien que cree fervientemente en la justicia.
Algo ha destacar es lo visualmente llamativa que es la película. Como hemos dicho antes, es muy estilizada y no solo en tono de la historia. Una cosa que a mi siempre me ha echado atrás del Batman de Nolan es lo excesivamente "realista y aburrido" que puede resultar a veces, sobre todo en la tercera parte con una Gotham que es literalmente cualquier ciudad genérica de Estados Unidos y no Gotham. La Gotham de Reeves destaca bastante y recuerda mucho a la de los juegos de la saga Arkham, lo cual es refrescante ya que llevábamos unos cuantos años sin una representación decente de Gotham en "live action". En cuanto al tono de la historia, se nota que es un Batman aún en sus primeros años con ciertos errores de primerizo, lo que lo hace un poco más empatizable y sin esa concepción tan "Diosificada" que tienen algunos del personaje. En ese aspecto sí es una versión "terrenal" del personaje, pero no por ello debería renunciar a tener elementos más fantásticos del personaje en un futuro (o eso espero): Mr. Freeze, R'as Al Ghul, Killer Croc... hay una larga lista de villanos en la galería de personajes de Batman que espero que aparezcan en el nuevo Bat-Verso de Reeves.
En cuanto a los personajes en esta película, tenemos una presentación de Alfred, Enigma, Catwoman, Gordon, Carmine Falcone y Pingüino, por mencionar los más importantes y destacados. Y es que estos personajes, en especial los villanos, son un buen punto de partida para las peripecias de este Batman en su año dos. Representan ese lado mafioso y sucio que ha presentado siempre Gotham. Las interpretaciones de John Turturro como Carmine Falcone o Colin Farrell como el Pingüino puede que hayan pasado un poco más desapercibidas por el Enigma de Paul Dano, pero para mi juegan todos en la misma liga, y hacen que tenga cierto interés por ver la serie del Pingüino que esta en preparación para HBOMax. La Catwoman de Zoe Kravitz representa bien la picardía y la "mucha calle" clásica del personaje. La química con el Batman de Pattinson es la suficiente como para desear más encuentros entre ambos personajes, que seguro se producirán (ojito al detalle de que se va a Blüdhaven, ciudad de Nightwing en los cómics).
El Jim Gordon de Jeffrey Wright, a pesar de sus detractores, ha demostrado ser ese policía incorruptible, oponiéndose a la corrupción que presenta su cuerpo de policía y cuya única confianza plena es con Batman. Está claro que estos dos han tenido su historia antes de esta peli y esperemos que en alguna serie/cómic se nos relate su primer encuentro.
El Alfred de Andy Serkis no destaca demasiado a mi gusto. Es un Alfred más joven al que usualmente nos tienen acostumbrados y creo que en un futuro tendrá algún papel más relevante. De momento es muy estándar lo que hemos visto de él.
Quien se haya quedado con más ganas de esto, sabed que hay en preparación una serie del asilo Arkham y del Pingüino para HBOMax, además de un cómic que cuenta los orígenes del Enigma de Paul Dano.