top of page

Sweet Tooth: ¿Una serie más sobre virus, o algo bueno de Netflix? (Crítica y análisis sin spoilers).



¿Hemos vuelto al cliché actual? Sí, sí... las pandemias mundiales, así empieza esta nueva serie de Netflix, pero cuando la ves mas de 5 minutos dices: "¿Qué cojones estoy viendo?" Pero no lo dices en plan mal, lo dices en plan bien. Muchos pueden pensar de primeras que es una serie más de lo mismo, postcovid que nos dice "uuuh pandemias"... pero no, esto sale de la mente maravillosa de Jeff Lemire, un extraño y loco creador de cómics; sobre todo guionista aunque a veces dibuja.


Basándose en el cómic, la historia sigue a Gus: un niño mitad ciervo que sobrevive a un apocalipsis gracias a su padre que creó un refugio para protegerle. Nos va contando toda la devastación de un planeta por un virus y cómo llega a ser una distopía en la que los humanos y los híbridos se echan la culpa del mismo e intentan cazar/exterminar a estos híbridos. Y ahí llega nuestro querido niño Gus, con toda la determinación del mundo a intentar buscar por ese mundo devastado a su desaparecida y, para él, desconocida madre.


¿Cumple? Pues cumple en todos los campos: buena adaptación, buena imagen, buen guion, y no es de menos cuando el productor es Robert Downey Jr. y su esposa, la pasta se nota y la experiencia de él en este mundo también.


El guion te engancha, empieza a contarte todo como un cuento para cada vez enrevesarlo más y más, pero te lo cuenta de tal manera que te vas enterando de todo y sin ser repetitivo. Crea una química entre personajes fantástica, en la que muchas veces con pocas palabras se entiende perfectamente lo que dicen.



Visualmente es magnifica, la factura que le llego a Robert debió no ser muy pequeña, los paisajes de Nueva Zelanda también ayudan a que esto sea aún más bonito. Cada escena está iluminada con precisión, el racord de luz es super bonito, excepto en alguna escena interior.


Como adaptación alarga lo ya contado en el cómic; lo alarga de una manera que no pierde la fuerza ni el mensaje del mismo, haciéndonos sentir aún más cercanos a los personajes que a cada minuto nos van robando el corazón más y más, y eso que son solo 8 episodios, pero vaya 8 episodios.


Si hay que ponerle pegas a algo, es a los momentos de animación por CGI, que no está cuidado del todo. Son pocos los momentos en los que se usa, pero cuando lo hace te saca un poco de la serie; se ve super irreal en conjunto con la fotografía que se nos muestra.

En definitiva es un 9,5. No le pongo el 10... por el CGI, pero vamos, corred a disfrutarla del tirón porque cuando te lanzas a ella es un no parar. Ah, y dato curioso, volvemos a ver a WILSON WILSON de Utopía aquí, digo... Adeel Akthar, un actorazo de 10 haciendo del doctor Singh, y si os quedasteis tan tristes con la Última adaptación de UTOPIA de Amazon, aquí tenéis una nueva serie loca que puede fascinaros.


Os dejo el tráiler por aquí y a disfrutar de, por fin, algo bueno de Netflix, y que siga asÍ:




15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page