Senku es... ¿inteligente?

¿Somos inteligentes o buenos realizadores? ¿Podemos o no crear algo nuevo? ¿Realmente todo lo que hago es mío? Estas preguntas, y muchas otras, se me vienen a la cabeza desde hace años; pero gracias al anime de Dr. Stone se ha vuelto una cuestión casi constante en mi vida intentar pensar sobre esto; y ahora vosotros os preguntaréis: “¿qué dice este pavo y por qué lo relaciona con uno de los mejores animús del año?” Dejadme responder a estos temas con este post y lo entenderéis, o por lo menos veréis que no estoy tan loco como parece.
En Dr. Stone seguimos a Senku Ishigami, un chaval que disfruta de la ciencia y de lo tecnológico porque tiene el flamante sueño de crear un cohete que llegue hasta las estrellas; y esto le hace empollarse hasta el último libro que hay en la faz de la Tierra. Los que veis anime sabréis lo que pasa; los humanos y las golondrinas quedan convertidos en piedra, lo que obliga a que este "cientificiero" tenga que crear de nuevo una sociedad desde cero unos 3700 años tras este suceso. Comento esto para dejar dos cosas claras, la trama para los que no estéis siguiendo el anime y que Senku estudia lo suyo para llegar a donde ha llegado; además, a partir de aquí viene aquello a lo que quiero responder en este post de opinión.
Senku pudo reproducir una fórmula de ácido para curar la petrificación, hizo un sistema de poleas para salvar a Kohaku y, jope, hasta pudo hacer ramen (sí, chavales, ramen). Pero, ¿esto en serio le hace ser listo o inteligente? Solo reproduce cosas ya existentes y que estudió, no hay nada de su propia cosecha en lo que poder apoyarse y decir que es alguien que podrá crear algo innovador o nuevo, al menos por ahora. Senku no es inteligente, no es una persona capaz de dar otro tipo de perspectiva ni de hacer avanzar algo, y es una pena que, uno de los muros que tiene que superar, justo no pueda obtenerse mediante el esfuerzo.
Cuando piensas en la realidad que acabo de exponer, Dr. Stone se presenta como algo demoledor porque, a lo largo de sus episodios, vemos a un chico esforzarse por algo que se sabe de antemano que es casi o totalmente imposible que consiga; vemos a un chaval que ha estudiado todo lo posible, ha leído y aprendido sobre cualquier campo existente, pero que sabe que no será capaz de crear algo insólito. A la vez de presentarnos esto, se nos da algo parecido a un placebo ya que, pese a lo que hace Senku ya existió en el pasado, esta nueva humanidad no conoce los avances tecnológicos que se descubrieron en el pasado, pero, ¿esta supuesta felicidad puede ser real para Senku? No lo creo.
Esta reflexión/opinión la he hablado con varios compañeros otakus, y me llama la atención que siempre, en todas las ocasiones que puse este tema sobre la mesa, acaban cavilando esta cuestión y terminan dándome la razón.
Espero que hayáis disfrutado de este post, aunque sea distinto a lo que escribo habitualmente.