¿Se acabó Spider-Man en el UCM? Explicación y opinión de la polémica.

Menuda se ha liado en esta semana, y encima me ha pillado fuera de casa con la imposibilidad de hacer un artículo en condiciones... aunque hay que decir que ha venido muy bien, pues me ha permitido recabar información y enterarme más de todo lo ocurrido y pensar en las posibles consecuencias. SÍ, por supuesto, hablamos de la supuesta ruptura Disney-Sony y de cómo Spider-Man abandonaría el UCM. Primero espero poder resumiros todo el problemón y después dar mi opinión del mismo y de dónde debería quedarse Spidey.

La bomba fue anunciada por parte del medio informativo “Deadline”, que reportaba que Disney y Sony no habían podido llegar a un nuevo acuerdo, anunciando dos películas más con el Spider-Man de Holland pero que ya no serían producidas ni por Marvel Studios ni por el propio Kevin Feige. Este primer comunicado anunciaba que Disney propuso un acuerdo de COFINANCIAMIENTO de un 50/50. ¿Qué quiere decir esto? Que Disney proponía pagar la mitad de los costes de la producción a cambio de la mitad de la taquilla, y Sony, por supuesto, la otra mitad de ambas cosas. El acuerdo actual se distribuía de la siguiente forma: un 5% de la taquilla para Marvel/Disney y el 95% para Sony, puesto que esta última pagaba todos los costes aunque Marvel Studios llevaba la gran parte de la carga creativa. Y en películas de grupo en las que apareciese Spidey, Marvel Studios/Disney se llevaba la totalidad de la taquilla (Civil War, Infinity War y Endgame).
Tras este comunicado, Twitter ardió. #SaveSpiderman se volvió “Trending Topic” junto con Tom Holland, Zendaya y demás. La gente se echó encima en su mayoría a Sony, provocando mucha alarma social, donde incluso se reportaba que había caído en la bolsa, pero también surgieron los que le echaron la culpa a Disney. Poco después de esto, Sony Pictures hizo un comunicado oficial en Twitter que decía lo siguiente:

Traduciéndolo y resumiéndolo, viene a decir que otra de las razones de peso (en la versión de Sony, claro) es que a Kevin Feige se le han concedido demasiadas responsabilidades en Disney y no tiene tiempo para producir las futuras películas de Spider-Man.
Poco después, el medio de información de “The Hollywood Reporter” aportó datos distintos a los aportados previamente, donde se informaba que Disney, efectivamente, propuso cofinanciarlas en un 50% pero a cambio de, al menos, un 25-30% de la taquilla. El medio anterior, “Deadline”, volvió con otro artículo confirmando que Disney pidió un 25%, que solo habría una película más por contrato para Holland y desmintiendo las declaraciones de Sony de que Kevin no tenía tiempo para supervisar a Spider-Man, sino todo lo contrario, e incluso se hablaba de que supervisaría todo el Venomverse (vamos a llamarlo así, pero su nombre oficial es Sony Universe of Marvel Characters) para implementarlo al UCM. En el artículo también se resalta que accionistas y ejecutivos de ambas empresas insisten, y mucho, que no beneficia a ambas partes perder el acuerdo y que deberían sentarse de nuevo.