top of page
  • Foto del escritorRRYU96

Predator: La Presa. Perfectamente imperfecta (opinión sin spoilers).

Actualizado: 12 sept 2022



Predator: La presa, llega en 2022 para seguir sacando aún más de lo mismo tras aquella lejana película estrenada en 1987. Esta vez viene dirigida por un director que va siendo cada vez más reconocido en el sector, Dan Trachtenberg, conocido por 'Cloverfield 10' y algunos capítulos 'The Boys', los mas sangrientos.


¿Pero realmente es más de lo mismo?

Sí y no... no es como esas series B que llegaron que nos contaban una y otra vez lo mismo. Aquí intenta mantener la coherencia y traernos un pasado, un Predator que podríamos decir de primera generación, aún sin todas las armas que estamos acostumbrados a ver en todas la pelis. Parece su primer contacto con el mundo humano ya que el Depredador va recogiendo información de las criaturas con las que se va encontrando. Pero si es más de lo mismo en cuanto a hostias y sangre se refiere, lo que sí nos propone es una historia algo más profunda de lo normal como ya hicieron en ''Predators'' (2010).


Opinando de lo malo, pues tiene nula incertidumbre y suspense, esto lo tapa con violencia y sangre, lo que es super vistoso gráficamente pero el no tener la sensación de suspense que hace que no sepas cual será el siguiente movimiento del Depredador, que es lo que hizo funcionar realmente a las anteriores, hace que desconectes y hasta incluso que no entres en ella. En cierto punto de la historia los indios parecen ser hormiguitas para el Depredador para que juegue con ellos y los espectadores nos deleitemos con la sangre en pantalla.


En cuanto a lo bueno, sí que nos propone un contexto histórico que no habíamos visto nunca en este tipo de películas, además de la reivindicación de una mujer fuerte en esa época, lo difícil que se lo ponen los hombres de la tribu haciendo sentir a la protagonista, Naru (Amber Midthunder), incapaz de no hacer nada a pesar de que su sueño es ser cazadora y poder llevar comida a su tribu, a su familia.



Entrando en detalles más técnicos, sí que por el hecho de no pasar por caja dejamos pasar esas cositas que si vamos al cine nos parecen imperdonables: fondos muy falsos, efectos demasiado desfasados y en cuanto a la foto... que hay en planos que el gra