One Piece: Especial 1000 capítulos del manga.
Actualizado: 26 mar

En esta iniciativa propuesta por MBG1406, algunos de nuestros redactores hemos querido escribir sobre nuestras emociones, sentimientos y opiniones hacia esta gran obra que es One Piece, en conmemoración a sus 1000 capítulos del manga. Además, algunos miembros de nuestra plantilla artística han realizado algunos dibujos como iniciativa interna, también por dicha cantidad de capítulos, que os dejaremos en este post para que podáis ver. ¡Disfrutadlo!

APORTE DE MBG1406
Para mí, un niño que solía ver series americanas de CN y Disney, y que, si veía anime, eran o Bobobo o cualquier shojo (sí, las chicas mágicas me iban en esa época), encontrarse enamorado de un nekketsu (anime de batallas, lo que la gente llama malamente shonnen) fue raro; pero sabemos todos que One Piece es mucho más que esto. Recuerdo tener ganas de llorar con la historia de Merry y Usopp, emocionarme al ver a un anciano cavando un pozo tras no haber visto llover en 40 años sobre su país, el sonido de la campana mientras Enel está en el suelo, ese “quiero vivir”; recuerdo todo esto como si fuese ayer la primera vez que lo vi.Y no solo se me vienen a la cabeza las patadas, los puños del “galleta galleta metralleta” ni los cortes del Nitoryu, sino también estos momentos de libertad y alegría; y esto es lo que hace grande a una obra como One Piece a mis ojos, que lo importante no son solo las peleas y que su mundo es libre y está vivo.
Llevo siendo fan 15 años, desde que vi el arco de Ussop y Kuro, grité con la liberación del pueblo de Nami y la muerte de Ace masacró mi corazón, disfruté de Ennies Lobby a más no poder y, a día de hoy, corro rápido a mi ordenador para ver si el manga a sido actualizado en MANGA plus porque quiero ver a Luffy liberando a otro pueblo nuevamente; amo esta historia y lo que representa.
Estas ansias de aventura, las ganas de vivir, las pequeñas historias que tiene cada aldeano de las islas que se exploran, la libertad; todo esto es One Piece.
APORTE DE SR.URANGO
One Piece, una obra que me ha acompañado en aquellos momentos de mi temprana edad cuando lo veía en Jetix. Antes de saber sobre la existencia de lo que realmente era un anime o manga, disfrutaba esta historia como si no hubiera un mañana. Al dejar de existir Jetix, no pude continuar hasta que, años más tarde, comencé desde el principio para recordar esos buenos momentos. Aquí fue donde entré a este precioso mundo, también con otras obras maravillosas, pero nada que sea igual al hype que me produce cada episodio de esta. En estos instantes me encuentro al día con el manga y tengo que decir, independientemente de sus cosas buenas y malas, que aunque lleve 1000 capítulos o que haya una sensación de pereza para comenzar a leerla por su extensa historia, cosa que dicen compañeros y amigos míos, solo tengo unas palabras que decirles:
MERECE COMPLETAMENTE LA PENA.
Considero que tiene muchos aspectos que la hacen sobresalir en consecuencia a otras, tiene un sinnúmero de personajes con los que, tal vez, identificarse y disfrutar de su desarrollo en este basto mundo. El capítulo 1000, “Mugiwara No Luffy”, ha significado mucho, y me cuesta imaginar todo lo que va a venir después de esto, pero sé que va a ser magnífico, tanto como este precioso momento: “¡Yo soy Monkey D. Luffy! El que los va a superar… ¡¡Y quien se convertirá en el rey de los piratas!!”. Parece una frase algo quemada por parte del prota, pero las maneras, la situación, su alrededor y el cómo se coloca el sombrero de paja… Sin palabras, tengo unas ganas muertas de ver este momento animado. Momentos donde se te eriza el pelo de la emoción y que te hacen sentir vivo.

APORTE DE SR.PUERTA
Bueno, bueno... si hablamos de One Piece, lo primero que debo decir es que ha sido una de las grandes series de mi infancia junto con Zatch Bell. Creo que es una serie redonda en todos los sentidos y un shonen que no destaca precisamente por sus grandes batallas (que las tiene; véase Luffy vs Rob Lucci), sino por los valores de cada personaje, las diferentes historias en torno a ellos y el vasto mundo por el que estos navegan. Estas son las principales claves de One Piece según pienso, y lo que le ha catapultado a la fama y a conectar con tantas personas durante más de 20 años.
One Piece es una gran historia dentro de un universo increíble creado por la portentosa mente de Eiichiro Oda. Una historia que hace que el espectador conecte con sus personajes, además de contar con unos antagonistas originales que tienen sus propias metas al igual que Luffy. En mi caso creo que los personajes y el mundo de One Piece son las cosas que más han hecho que me enganche a esta obra. Además, es un honor haber llegado hasta el capítulo 1000 del manga, acompañando a estos personajes en su largo viaje, porque esto crea un vínculo entre la obra y el espectador a lo largo de los años.
Últimamente (aproximadamente desde Dressrosa), solo sigo el manga, el cual me parece que sigue manteniéndose, e incluso superándose ahora en este último arco de Wano. Creo que si hablamos de un manga con buena estabilidad en cuanto a la historia, a pesar de llevar muchos años en publicación, habría que referirse a One Piece como uno de los que mejor se mantiene; algo que no pasa, por ejemplo, en mangas longevos como Berserk, que va teniendo bajones continuamente. Por este motivo, la labor de Oda desarrollando la historia y no decayendo con los años me parece algo encomiable.
Finalmente, solo espero que los capítulos que nos queden mantengan el nivel como lo han hecho hasta ahora. Yo, personalmente, tengo esperanzas de que será un final épico y muy satisfactorio para los fans. Es algo que todos queremos debido a que esta obra nos ha acompañado durante buena parte de nuestras vidas. Dicho esto, ojalá Oda no nos defraude y pueda gozar de buena salud para terminar la obra.
Gracias Luffy y compañía y, en definitiva, gracias Eiichiro Oda por tanto.
Un saludo gente, y Feliz Año Nuevo.
APORTE DE THEBLACKWOLF
One Piece es una obra que ha encandilado a millones de personas gracias a su trama y a sus personajes, ya sean Monkey. D. Luffy, siendo este el protagonista, pasando por Zoro, Sanji, Trafalgar Law, o villanos como Doflamingo, Katakuri, etc.
Para mí es el mejor anime que he visto en mi vida, llevándolo al día desde hace 6 años y el manga desde hace 1 año y medio. Sin duda, espero un grandísimo final para este gran anime, que alegrará a todos sus seguidores

APORTE DE JULIUX
Hace ya 12 años, llegaría a mi vida aquella obra que definiría y cambiaría el rumbo de la misma.
Allá por 2008, de pura casualidad, lo mejor que me pudo pasar fue ver en Boing el anuncio del comienzo de la emisión de One Piece en dicho canal. Pues, si bien se había emitido previamente en España en otros canales, a mí me pilló demasiado pequeño y, probablemente, no habría llamado mi interés como lo hizo en el momento dado.
Recuerdo que al principio emitían dos capítulos diarios, uno detrás de otro, aunque esto únicamente duraría un par de semanas como modo de atraer a la gente para verlos. Sin embargo, fue tiempo más que suficiente para engancharme. Seguí viendo más y más, llevándolos al día de la emisión del canal, sin perderme ni uno y, si me lo perdía, buscándolo en Internet para verlo y no quedarme atrás. También recuerdo hacer varios parones, como al finalizar Arabasta y Skypiea, los cuales hacían que la serie volviera a empezar su emisión desde el principio y, cuando ya llegaban al punto en el que se habían quedado, continuaban con nuevos episodios. Todas esas veces me lo vi, sin perderme ni uno y como si fuera la primera vez. Un día el anime en España dio un parón tras el capítulo 263 (el último existente doblado al Español), quedándonos a las puertas de Ennies Lobby, y de nuevo emitieron todo el anime desde el principio. Yo, por supuesto, lo seguí, pero… Esa vez no echaron nuevos episodios. Además, el canal canceló su emisión retirando a la serie de su programación. Esperé un tiempo por nuevas noticias, pero sin ninguna.
Tuve que tomar una decisión. Por primera vez en mi vida, con 12 años y allá por 2013, decidí ver un anime subtitulado. Única y exclusivamente para poder continuar con esa obra que tantas horas de entretenimiento me había dado y que tanto me estaba apasionando. Así es como, gracias a One Piece, entré de lleno en el mundo del anime. Porque, sí, ya había visto anime antes como, por ejemplo, obras como Dragon Ball, Z y GT, además de otras como Inazuma Eleven y GO, BeyBlade Metal Series, Bakugan y demás… pero, como habréis notado, son las típicas que emitían en televisión (dejándome muchas por nombrar, por supuesto), por eso digo que One Piece fue el paso decisivo que me haría descubrir la magnitud real de este mundillo que ahora tanto adoro, así como montones de obras de gran calidad dentro de él.