Knights of Guinevere: la serie animada de Dana Terrace que critica al capitalismo y a la industria del entretenimiento.
- ASTER
- hace 12 minutos
- 7 Min. de lectura
El pasado 19 de septiembre se estrenó Knights of Guinevere (Los Caballeros de Guinevere), la nueva serie animada dirigida por Dana Terrace, creadora de la popular serie de Disney, Owl House (Casa Búho). Además de directora, Terrace es co-creadora de esta nueva serie junto a John Bailey Owen y Zach Markus, guionistas que trabajaron con Terrace en Owl House.

La producción de The Knights of Guinevere está a cargo de Glitch Productions, un estudio australiano de animación indie conocido por crear web series animadas 3D como The Gaslight District o The Amazing Digital Circus. The Knights of Guinevere es la primera serie de animación 2D de este estudio, y hasta el momento solo cuenta con el episodio piloto que se puede ver en su canal de Youtube.
Al contrario que los anteriores trabajos realizados por Dana Terrace y su equipo, Knights of Guinevere no está dirigida a un público infantil, sino más bien a un público adulto. La serie se describe como una serie animada para adultos, bajo los géneros del thriller psicológico y la ciencia ficción. Terrace, en una entrevista, dijo que la serie tendrá sangre y gore animado; y solo viendo el piloto puedo agregar que también será una serie visceral tanto en sus formas como en su fondo.

Así, el piloto de Knights of Guinevere nos cuenta la historia de Andi y Frankie, dos amigas y compañeras de piso que sobreviven en el planeta M7. Un planeta pobre y con tintes distópicos que se encuentra debajo de Park Planet, un parque de diversiones temático que flota en el cielo y que actualmente es dirigido por Olivia Park, una señora vieja que se encuentra postrada en cama y que está obsesionada con la Princesa Guinevere (Gwen), una androide que tiene varios clones o versiones y que es la cara y mascota de Park Planet.
Para sobrevivir en este planeta, Andi trabaja como ingeniera y cirujana de androides en unos laboratorios dentro del propio parque, mientras que Frankie tiene dos trabajos: por un lado, trabaja en una fábrica que hace merchandising para Park Planet y, por otro, como chatarrera junto a su jefe Sparky, recogiendo la basura que tira el parque al mar del M7, que luego revenden. Aunque el sueño de Frankie siempre ha sido trabajar junto a Andi como ingeniera en Park Planet; de hecho, se nos muestra que Frankie tiene habilidades para reparar aparatos electrónicos.
Durante una de las jornadas como chatarrera, Frankie, de entre la basura, rescata un androide de Guinevere en mal estado que parece no funcionar; un suceso sin duda extraño, ya que los androides de Guinevere son muy valiosos para el parque. Frankie decide que arreglar a esta Gwen será su ticket para entrar a trabajar en los laboratorios de Park Planet; así que, con ayuda de Andi, decide salvar al androide de las manos de su jefe, quien pretendía desguazarla y venderla por partes. Lo que no saben Andi y Frankie es que para arreglar a esta Gwen tendrán que salvarla más de una vez, pues la vieja Olivia no descansará hasta encontrar a su mascota y repararla una vez más para que deje de huir de Park Planet.

Si bien Knights of Guinevere se presenta como una serie que narra cómo dos personajes marginados tratan de proteger y salvar a una princesa poco convencional de las garras de una antagonista obsesionada con su juguete de la infancia, la serie va mucho más allá, tocando temas como el capitalismo, la industria del entretenimiento y la explotación tanto de las personas como de los productos que en un principio tenían la función de entretener, pero que ahora no sirven más que para generar dinero.
Sin ir más allá, Andi y Frankie, de lo que realmente están protegiendo a Guinevere, no es solo de la anciana Olivia, sino de una gran corporación que a lo largo de los años la ha explotado y que, de manera directa e indirecta, controla la vida en el M7 a través de sus trabajos y de la contaminación del entorno. Todo en M7 gira en torno a Park Planet.
Pero Guinevere no es la única explotada en esta serie. Como lo mencionamos antes, Andi y Frankie básicamente trabajan para poder costearse un techo y no mucho más. Andi, en un trabajo que la ha desencantado y que le pide hacer el trabajo de una semana en una noche, y Frankie, en dos trabajos precarios donde ninguno es el que realmente quiere, y donde además en uno sus ganancias no son fijas, sino que dependen de lo que encuentre y pueda vender de la basura que arroja Park Planet.
En cuanto a la industria del entretenimiento, Knights of Guinevere plantea un parque de diversiones que tenía como fin hacer los sueños de la gente realidad a través de su “magia” y de las distintas versiones de la Princesa Guinevere, quien crearía la mejor experiencia para todos sus visitantes. Pero, como podemos ver, el parque y la empresa Park se encuentran de capa caída y no son muy queridos entre los ciudadanos de a pie; es como si la magia que proponían se hubiera esfumado. En las noticias del M7 se nos muestra que ha habido problemas graves dentro del parque con sus visitantes, convirtiendo una experiencia que debía ser un sueño en una pesadilla. Asimismo, en otra noticia vemos que, buscando seguir explotando la imagen de Gwen, la empresa ha hecho un remake live-action, aunque nadie lo ha pedido.

Algunas teorías sobre la serie dicen que The Knights of Guinevere podría ser una crítica directa a Disney, pues recordemos que Dana Terrace trabajó para ellos y no se fue en buenos términos después de que le cancelaran Owl House y tuviera que cerrar la serie de forma precipitada con tres capítulos especiales. Según las teorías, no es solo por cómo se presenta la historia de Park Planet que este alude a Disney, sino también, por ejemplo, porque la silueta de la cara de la Princesa Guinevere recuerda a la mascota principal de esta empresa. O porque Orville, el padre de Olivia y fundador de Park Planet, tiene cierto parecido con el fundador del gigantesco conglomerado.
También podríamos decir que la propia Terrace se ha reflejado en los personajes principales de su serie. Frankie podría ser su yo antes de trabajar para Disney, embelesada por la magia que rodea al nombre y ávida por crear parte de esa magia. Mientras que Andi podría ser su yo mientras trabajaba para Disney y después de esto: desilusionada, explotada y sabiendo lo que verdaderamente hay detrás de esa supuesta magia. Además, Terrace declaró en una entrevista que Knights of Guinevere “surgió de un sentimiento de ira y frustración, y sirvió como una liberación catártica que le permitió crear un thriller/terror psicológico independiente para un público mayor sin las restricciones de un estudio convencional.”

Volviendo a la serie, a pesar de que el piloto de Knights of Guinevere dura media hora, expone un montón de tramas e incógnitas que esperemos se vayan desarrollando y resolviendo a lo largo de la serie. Por ejemplo, la presentación de la enfermedad de los Pulmones Azules, que parece afectar a varios habitantes del M7 y les hace toser y escupir fluidos azules. En las noticias también vemos que este mismo problema ha afectado a varios bebés que han nacido siendo de color azul. Aunque no se nos dice claramente, esta enfermedad parece estar directamente conectada con algo que produce Park Planet, pues en un momento Sparky le enseña a Frankie un fluido azul —quizás una droga— que sale de las piezas que recogen.
Otro tema a tratar a lo largo de los próximos capítulos son las alucinaciones de Frankie. ¿Por qué las tiene? ¿Es una característica propia del personaje? ¿O, por el contrario, ha sido sometida a algo que se las crea? ¿Podrían ser estas alucinaciones un síntoma del líquido azul?
Sin duda, este líquido azul será un elemento importante dentro de la historia, pues vemos que también forma parte de los androides, o al menos del androide principal de Guinevere, y que es como una especie de sangre o algo que corre por su cuerpo. Porque sí, los androides y robots creados por Park, al igual que los humanos, tienen vísceras y componentes biológicos por dentro, lo que ha llevado a algunos a preguntarse si estas máquinas tuvieron un pasado humano.
Por último, pero no menos importante, entre las tramas está el tema de la obsesión de Olivia con Guinevere. Sabemos que Olivia ha tenido al androide a su lado desde que era niña y que, desde entonces, parece que ha tenido que repararla constantemente porque más de una vez se ha intentado escapar del parque. ¿Pero por qué no deja Olivia en paz a Guinevere? Bien podría desentenderse de la androide, pero parece significar algo importante para ella. La pregunta es el qué. La respuesta posiblemente esté en el suceso traumático que vivieron Olivia y Guinevere cuando la primera era pequeña, pero del cual no se nos ha revelado ninguna información.

Las producciones de Glitch Studios se caracterizan por tener grandes intervalos de tiempo entre capítulos, por lo que se prevé que el segundo episodio de Knights of Guinevere no saldrá hasta el primer trimestre de 2026. Personalmente, espero que además de ir trabajando en las tramas y las incógnitas que se han planteado en el primer capítulo, el segundo nos muestre más sobre los personajes y las relaciones que tienen entre sí. Por ejemplo, por qué, si Frankie es tan buena reparando objetos tecnológicos, no ha podido entrar a trabajar como ingeniera a Park Planet, y por qué Andi, que parece hacer las cosas más por “intuición” que por habilidad, sí.
Quién es y qué es realmente la Princesa Guinevere y qué es capaz de hacer. Por qué parece que tuviera una conciencia propia y cuál es su objetivo ahora que ha logrado escapar del parque; cómo Andi y Frankie encajan en este objetivo.
Pero, por sobre todo, lo que quiero seguir viendo en Knights of Guinevere es cómo Dana Terrace y su equipo, con la libertad creativa que tienen gracias a Glitch Studios, desarrollan la crítica que han planteado hacia el capitalismo y hacia lo que hoy en día se han convertido las empresas de entretenimiento, pues sin las restricciones de una plataforma o un estudio convencional, creo que pueden contar sin tapujos algo que nos afecta a todos como sociedad y como sujetos que de manera asidua consumen productos de entretenimiento.
Comentarios