top of page

Hierro: 2ª temporada (análisis).

Movistar+ estrena este viernes 19 de marzo el episodio final de la segunda temporada de 'Hierro', el cual también sirve como desenlace para la serie de los hermanos Coira. Vamos a repasar porqué creemos que es un gran cierre para la serie.



Hay varios aspectos de Hierro que hacen que sea un policiaco peculiar y, desde luego, muy por encima de la media. Uno de ellos es que huye del glamour asociado a las producciones estadounidenses. ¿Cómo se instruye una causa judicial dentro de nuestras fronteras? ¿Cómo se realiza el levantamiento de un cadáver? ¿Cuáles son los trámites y vericuetos por los cuales se dilucida qué progenitor se queda con la custodia de sus hijos?


Como guionista de la serie, Pepe Coira ha encontrado en la realidad una fuente de inspiración muy importante, que nos lleva a ver de una forma muy humana y natural cómo son esos procesos y de qué forma son llevados a cabo, prescindiendo de excesivas florituras formales.

Por cerrar con acierto el gran misterio de temporada.

El misterio alrededor de la muerte de Gaspar era una de las grandes incógnitas de esta segunda temporada, sin ser en ningún caso la trama que justificase su existencia. No había tampoco muchas opciones que tuvieran sentido para explicar el fallecimiento del personaje interpretado por Matías Varela, pero justo es reconocer que 'Hierro' ha apostado por la opción más interesante a todos los niveles; tanto en lo referente a la sorpresa que pueda causar, como en el impacto que provoca en otros personajes.



Por apostar por la emoción en lugar del efectismo.

La jueza se ha convertido en una molestia cada vez mayor para Fadi, algo que en otra serie probablemente hubiese llevado a un gran enfrentamiento entre ambos. En 'Hierro' no ha sido necesario recurrir a algo así para dejarnos varios momentos repletos de tensión (si ya la interpretación de Candela Peña en la serie es muy destacable, aquí hay unos minutos en los que lo borda aún más), tan emocionantes o más que el mejor de los tiroteos. Lo mejor de todo es que se sienten como una prolongación natural de todo lo que nos ha ido enseñando la serie hasta ahora.