¿Es de verdad Thanos un salvador?

Thanos. El titán loco. El ser más poderoso de la galaxia. El villano del Universo Cinematográfico de Marvel. Seis años llevábamos esperándolo, desde su primera aparición en “Los Vengadores” hasta verlo con todo su potencial en “Infinity War” y “Endgame”. La profundidad con la que Marvel ha dotado a este personaje, con su idea del equilibrio para restablecer el universo, ha conllevado un extenso debate sobre si Thanos es de verdad el héroe de esta historia y si sus acciones han sido positivas. La gente lo suele considerar como tal y que, de una manera retorcida, está tratando de salvar el universo. Yo estaba en ese bando, hasta que llegó “Endgame” y, uniendo todas las piezas, pude ver la gran mentira que era su equilibrio y entendimos por qué lo llaman El Titán Loco.

Todos conocemos la misión auto impuesta de Thanos: eliminar a la mitad de la población del universo para un mejor reparto de los recursos. Tuvo que vivir la destrucción de su propio planeta por la sobrepoblación, lo que le lleva a su enorme cruzada por toda la galaxia para salvarla. Visto así, desde luego que parece alguien que trata de llegar a un fin noble pero con los métodos incorrectos; “El fin justifica los medios”, podríamos decir. ¿Hasta qué punto es eso cierto? ¿Lo hace solo por el bien mayor o hay algo más oscuro detrás?
Thanos sufre un grave complejo de mesías, imponiendo su espeluznante ideología allá por donde ha pasado, en todos sus años de conquista, guerra y masacre. Masacre. Muerte. Esa es la realidad de Thanos: la muerte le sigue como si fuera su sombra. Y lo disfruta, disfruta matando, disfruta de arrebatar las incontables vidas de inocentes y no tan inocentes que habitan toda la galaxia. En “Infinity War” vemos sus primeras víctimas a ojos del espectador: el pueblo de Asgard y Loki. Mucha gente siempre ha argumentado que Thanos no disfruta de lo que está haciendo, pero ni mucho menos es así. Coger a Loki del cuello, mirar cara a cara a su hermano, partirle el cuello delante de él, arrojar su cadáver enfrente suya, y todo con una imborrable sonrisa en la cara. Para rematar, vemos los miles de asgardianos que han sido asesinados en la nave como parte, supuestamente, de su purga universal, pero, si es así, ¿por qué luego desaparecen la mitad de los supervivientes al ataque? ¿Por qué solo ha dejado un cuarto de la población? Algo no cuadra…
