Descubriendo a "Sabaton"

Hola a todos los amantes de la música. Hoy os traigo una pequeña reseña sobre un grupo al que conocí hace relativamente poco, y que cada vez me gusta más: Sabaton.
Este grupo nace en 1999 en Suecia, tras la idea de Rickard Sundén, Daniel Mullback y Pär Sundström de crear una banda de Power Metal. Pronto les presentaron a Joakim Brodén y a Oskar Montelius, quienes entraron en el grupo, naciendo así Sabaton.

Al inicio de su andadura, Rickard Sundén se encargaba de la guitarra, Daniel Mullback de la batería, Pär Sundström del bajo, Joakim Brodén del teclado y dar voz al grupo, y Oskar Montelius de la segunda guitarra. Como en muchas de las bandas de música, los integrantes van y vienen. En 2005 llegó al grupo Daniel Mÿhr, tomando las riendas del teclado y dejando a Joakim como vocalista. Ya en 2012, se anuncia que cuatro de sus miembros han decidido abandonar el grupo, quedando solamente Joakim y Pär. Ese mismo año se da a conocer al resto del grupo: llegan Chris Rörland como guitarra principal, Thobbe Englund como segunda guitarra y Robban Bäck como batería, volviendo a dejar el teclado en manos de Joakim. A finales de este año, el batería deja la banda pues está a punto de ser padre, sustituyéndole Snowy Shaw en las actuaciones en directo. Un año más tarde pasa a formar parte de la banda como batería fijo Hannes Van Dahl y como guitarra secundario Tommy Johansson, quedando la banda tal y como está en la actualidad.
Su discografía hasta el día de hoy se compone de los siguientes discos:
1.- Primo Victoria, del año 2005.
2.- Attero Dominatus, del 2006.
3.- Metalizer, del 2007.
4.- The Art of War, del 2008.
5.- Coat of Arms, del 2010.
6.- Carolus Rex, del 2012.
7.- Heroes, del 2014.
8.- The Last Stand, del 2016.
9.- The Great War, del 2019.
Además, a lo largo de este 2020 han realizado el llamado “The Great Tour” a lo largo de todo el mundo, visitando las ciudades de Barcelona y Madrid en febrero.