top of page

Conoce al autor de: SWORDS. // Meet the author of: SWORDS.



Saludos, viajeros. Hoy no os traigo uno de mis típicos posts de Dragones y Mazmorras, sino una entrevista al autor de SWORDS. Esta entrevista la publicaré tanto en español como en inglés, en dicho orden. Así que relajaros, tomaros un aperitivo, y aquí os dejo con la entrevista que cruzó las 12 horas de diferencia horaria y llegó hasta Nueva Zelanda con Matthew Wills.

 

Greetings wanderers. Today I don't have one of my typical dnd articles. Today I bring you a interview to a indie comic creator. I speak of the creator of swords. So relax, grab a snack and enjoy the interview that crossed the 12 hours of time difference and reached New Zealand with Matthew Wills. The english part is going to be after the spanish translation so stop after you see the Fungeon.


 

Ifrit: Bueno Matt, muchas gracias por prestarnos un poco de tu tiempo para hacer que esta entrevista se haga real. Lo primero de todo, ¿podrías decirnos que es Swords para los que no hayan oído hablar de ello?

Matt: Swords es un webcomic sobre espadas, está pensado para reírte de algunas situaciones y trampas de los ambientes de fantasía. Cada episodio está relacionado con una espada de algún tipo o sobre las advertencias de usar espadas mágicas.


Ifrit: Es un tema central bien simple pero efectivo. ¿Podrías contarnos como el primer comic cobró vida?

Matt: Solo hice un episodio sobre un personaje entrando en una panadería pidiendo una espada y saliendo con una barra de pan gigante a modo de espada. No estaba pensado que fuese más que una flor de un día, pero lo que pasó es que lo posteé en reddit en r/comic antes de irme a la cama y al despertarme me encontré con que tenía más de 17000 upvotes. Nunca me había pasado algo similar a esto, así que hice la segunda parte y la llamé swords 2 que hacia mofa al cliché de la espada en la piedra y desde ese punto seguí para adelante. En primer lugar no tenía en mente un mundo para este universo hasta pasados los 6-7 primeros episodios, donde empecé a llevar a los personajes a lugares más bizarros como animales teniendo partes de espadas. Todo esto comenzó por accidente y tengo que reconocer que empezó a conectar con la gente, así que decidí hacer más.


Episodio 2 de Swords

Ifrit: Por ejemplo, recuerdo que descubrí tu página con la primera aparición de Rapier tapir y ese fue el golpe de gracia que me hizo hacerme fan.

Matt: Está basado en un amigo mío que también es fan. Por eso lo hice, como un guiño hacia él. Pero al final ha acabado transformándose en un favorito del público. Últimamente no he hecho mucho con el últimamente. Que definitivamente irá tomando más protagonismo según vaya pasando el tiempo


Ifrit: ¿De dónde tomas la inspiración para los cómics?

Matt: De hacer bromas y mofas sobre el Señor de los Anillos y cosas de los animes. Hay bastantes referencias a el Señor de los Anillos en la serie, y una crítica a todas lo que se escribe. He de resaltar que todo personaje principal de una serie va a usar una espada. Y es algo que no me termina de convencer. Es como, ¿por qué no usan otra arma? No hay ningún anime cuyo protagonista vaya con una maza, por ejemplo, es un cliché muy presente a día de hoy en la cultura pop, y es muy difícil alejarse del mismo. Si te gusta el anime, los JRPG o las novelas de fantasía, va a haber un protagonista con una espada. Y esa es la idea, y el porqué las hace tan instantáneamente objeto de mofa y el porqué hago esos comentarios de ellas. No soy una persona muy fan de las espadas, no tengo ningún entrenamiento en su uso, no lo hago para cachondearme de las mismas. Pero el usarlas de trama principal es una buena plataforma.



Ifrit: Anda, es una buena observación y mejor critica. Si eres el protagonista de un anime o un videojuego vas a llevar sí o sí una espada. La siguiente pregunta viene de un amigo mío. ¿Cuál es tu personaje favorito y tu cómic entre todos los que has hecho?

Matt: Habré hecho 460 episodios hasta ahora. Así que elegir favoritos ahora es un tema cuanto menos espinoso. Sin duda sería el comic 320 y algo, se llama Dark, lo hice para el Inktober del año pasado. Va sobre el Edgesmith, que es un personaje que hace espadas. Hace una espada de pura oscuridad , y en ese momento se acerca alguien con una antorcha para verla y se desvanece. Creo que ese es en definitiva uno de mis favoritos, porque me gusta la temática del Edgesmith es bastante divertido las situaciones que provoca, además de hacer tremenda mofa a algunos personajes tipo Final Fantasy, la broma fue simple y aterrizó bien. Y siempre que vuelvo atrás a ver mis trabajos pasados siempre disfruto leyendo esa viñeta entre todas las que he hecho, los personajes como Edgesmith, Sickle o Kris the necromancer serían mis favoritos, son personajes recurrentes y su papel en la historia es corto pero alocado, que dan a la gente espadas que ellos ya saben de antemano que son malas o que directamente les engañan para comprarlas y que muchas veces no saben ni qué hacen a pesar de ser quienes las fabrican. Este concepto para los personajes me gusta bastante, también completan el hueco y hacen la función de personaje encuentra espada en una cueva y entonces ha de averiguar qué hace la misma". Aunque también hay unos cuantos de este tipo que he hecho. Me sigue encantando.


Ifrit: Sickle es un personaje favorito del fandom. Ve a preguntar a su club de fans.


Kris the necromancer y sus armas dudosas

Matt: Cuando hice ese episodio que su ropa se derretía y lo censuraba con un "apóyame en patreon" usando las censwords, en vez de enseñar nada tuve un boom en mi patreon con nuevos mecenas, a pesar de que fuera una broma, no era real. Bastante gente se unió a patrocinarme por error.


Ifrit: Maravilloso, no sabía de esta historia. ¿Cuántos nuevos mecenas conseguiste?

Matt: Conseguí 17 nuevos patrocinadores en un día.

Ifrit: Son bastantes.

Matt: Cuando me desperté vi que tenía un buen pico de nuevos patrocinadores.

Ifrit: Puedo imaginarme tu cara en ese preciso instante, parecería un poema.

Matt: Fue tan vergonzoso como divertido.



Ifrit: Muchas gracias por resolvernos las dudas sobre el cómic, ahora. ¿Podrías resolvernos algunas preguntas sobre el autor, qué más haces además de dibujar?

Matt: Mi trabajo es ser probador de videojuegos. Soy un testeador de calidad y lo que hago es buscar bugs. Fuera de ese aspecto y de los cómics, los videojuegos roguelike me apasionan. Son a los que más juego. A juegos como The Binding of Isaac y Nuclear Throne. Probablemente empiece ahora a jugar Hades. Pero prefiero jugar juegos que pueda jugar en poco tiempo. Siempre estoy bastante ocupado. Y el último juego que más horas le eché que no fuese un roguelike diría que fue Pokémon Espada. Siempre he sido un hombre de demos. Solía trabajar en una tienda de videojuegos, pero eso fue hace bastante tiempo. Y esto es lo que hago. También estoy trabajando en un RPG maker en mis ratos libres. No pretendo publicar un juego completo, solo quiero hacer un videojuego porque mientras estábamos en cuarentena quería hacer algo y al verlo decir: "Esto lo he hecho yo". He comprado motores de juego RPG por 20 años y nunca he llegado muy lejos con ellos. Así que me he propuesto empezar algo y acabarlo, empezó siendo pequeño y acabó siendo bastante grande, he estado invirtiendo bastante tiempo en él. He aprendido a aplicar pluggins y ese tipo de cosas. Y ahora, estoy empezando a darme cuenta de lo verdaderamente poderoso que el RPG maker es usando esos plugins. Así que sí, durante las próximas vacaciones voy a dedicarlas a pulir el juego y a terminarlo, pero no lo voy a vender ni nada por el estilo, es solo por diversión. Por probar el motor y gozármelo. Posiblemente rehaga las texturas más adelante. Pero de momento es un hobbie.



Ifrit: Espero un día poder jugar a ese juego, si ha nacido del padre de Swords puede ser bastante interesante.

Matt: No sabría decirte, hay gente que quiere que lo publiqué ya porque he estado publicando pantallazos en Twitter, pero depende básicamente si puedo hacerlo en el momento justo el el lugar exacto.


Ifrit: Bueno es una pena. ¿Qué consejos podrías darle a alguien que quiera unirse a tu gremio?

Matt: Para llegar a ser desarrollador de videojuegos, entré porque conocía a gente que trabaja en la compañía en la que ahora estoy empleado. Ya que cuando estuve trabajando en la tienda de videojuegos hice buenas migas con esas personas, ya que eran todos Gamers y siempre charlábamos un poco en la tienda, y un día salió el tema de si querría probar a ser probador. No recomiendo mucho que cojas el camino para ser diseñador de videojuegos o programador, que te metas primero de probador a modo que te haga de escalón para subir hacia arriba, porque lo van a ver en la entrevista, tanto para bien como para mal. Pero siempre puedes escalar puestos desde esa posición. Si quieres dedicarte a probar videojuegos necesitas ser organizado, ser capaz de llevar a cabo esos planes y el ser inquisitivo. Has de buscar cosas para romperlas, no es todo jugar a videojuegos, es más bien jugarlos de la manera que no están ideados. Hay otras maneras de meterte en este mundillo si quieres ser diseñador o programador, hay universidades que te enseñan eso desde el principio, yo conseguí ese trabajo por la vía larga y es algo que no le recomiendo a todos.