Arranca la 3ª edición de Cazacracks, la iniciativa que acerca la industria del videojuego a los estudiantes madrileños.
- GAMOTAKU
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Madrid in Game pone en marcha de nuevo su proyecto educativo y divulgativo, que recorrerá centros de la Comunidad de Madrid hasta el 24 de octubre y culminará con un gran evento en Casa de Campo.
La iniciativa Cazacracks, impulsada por Madrid in Game y el Ayuntamiento de Madrid, ha iniciado su tercera edición con el objetivo de dar a conocer a los más jóvenes las oportunidades formativas y profesionales que ofrece la industria del videojuego.
Con más de 40 grados y másteres especializados en la capital, Madrid se ha consolidado como un polo académico y creativo de referencia internacional, y Cazacracks busca poner en valor este ecosistema.

Un “comando” que gamifica la orientación vocacional
Desde el 22 de septiembre y hasta el 24 de octubre, el Comando Cazacracks recorrerá más de una treintena de institutos, colegios y centros de FP de la Comunidad de Madrid. Integrado por actores caracterizados como perfiles profesionales del sector (programadores, diseñadores de arte, narradores o productores), este equipo ofrece performances interactivas que muestran cómo se desarrolla un videojuego y las múltiples salidas laborales que ofrece el gaming.
Cada sesión incluye una experiencia gamificada inspirada en clásicos como Arkanoid o Breakout. Los estudiantes deberán superar niveles para desbloquear monumentos madrileños reinterpretados en diferentes estilos gráficos, desde los 8 bits hasta la nueva generación. Una forma de reforzar el vínculo entre la cultura del videojuego y la ciudad.
Un gran evento final en Casa de Campo
El broche llegará los días 29 y 30 de octubre con un encuentro abierto al público en el Campus del Videojuego de Madrid (Casa de Campo). Allí, universidades y centros formativos especializados —como Voxel School, UDIT, Universidad Complutense, Universidad Rey Juan Carlos, ESDIP, UTAD o Lightbox Academy— presentarán su oferta educativa.
Además, el programa incluirá charlas, competiciones de eSports, ponencias y la presentación de proyectos surgidos de la aceleradora Start IN Up Program de Madrid in Game.

Más allá del ocio: un sector con futuro
“El objetivo de esta iniciativa es que los estudiantes de 14 a 17 años descubran que detrás de un videojuego no solo hay entretenimiento, sino profesiones con un gran potencial de empleabilidad”, señala Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.
Con este proyecto, Madrid in Game refuerza su apuesta por posicionar a la capital como referente mundial en el sector, fomentando tanto el talento emergente como la innovación en la industria.
Comentarios