top of page

Pilar Vilella, Brand Director de LEGO, nos presenta LEGO Gaming: The Exhibition en OXO Madrid.

Lego Gaming: The Exhibition en el Museo OXO del videojuego de Madrid

OXO Museo del Videojuego de Madrid ha estrenado este pasado 3 de octubre una nueva exposición temporal que durará hasta abril de 2026. Y no podía ser de otra manera que fusionando dos de los universos clave en la cultura popular: el gaming y las construcciones LEGO.


Este museo, que podemos encontrar al lado de la Plaza de Callao, es un espacio único dedicado a la cultura e innovación en entretenimiento digital y al legado histórico de los videojuegos. OXO Museo Madrid abrió sus puertas a finales de 2024, después del éxito cosechado por la sede original en Málaga, con el objetivo de preservar, promover y dar a conocer el legado artístico y tecnológico de la industria del videojuego.


Lego Gaming: The Exhibition nos ofrece un recorrido único que abarca desde la historia del Grupo LEGO, con materiales audiovisuales y piezas físicas, pasando por su incursión en el mundo de los videojuegos, hasta llegar a las franquicias más populares del sector. Además, los asistentes podrán disfrutar de zonas temáticas con dioramas, modelos 3D de gran escala y sets emblemáticos que permitirán experimentar la cultura del videojuego en formato LEGO.



GAMOTAKU os trae en primicia el recorrido que niños y niñas que aman los videojuegos, así como los adultos que han crecido con LEGO, podrán disfrutar todos juntos. En este viaje virtual nos acompañarán las palabras de Pilar Vilella, Brand Director de la marca LEGO en España, Francia y Portugal, quien nos ha concedido una entrevista en exclusiva.


Lego Gaming: The Exhibition en el Museo OXO del videojuego de Madrid

Entrevista a Pilar Vielella


P: ¿Cómo nació la idea de que el OXO Museo del Videojuego acogiera esta colaboración?

R: Como ya sabéis, LEGO posee dentro de su portfolio de productos una cartera copiosa de referencias del mundo de los videojuegos: colecciones de LEGO Super Mario, LEGO Animal Crossing, LEGO Minecraft y LEGO Sonic, entre otras.



También este año se cumplen 30 años de la primera incursión de LEGO en el territorio de los videojuegos. Por lo tanto, era la excusa perfecta para celebrarlo en nuestro país, y quién mejor colaborador que OXO Museo del Videojuego. Ellos también se pusieron en contacto con nosotros, alineándose los astros para ver nacer esta unión. Nos comentaron el año pasado que iban a abrir una sede en Madrid y nos pusimos a trabajar con ellos antes incluso de que se abriese el museo. Llevamos, por tanto, más de un año trabajando en esta exposición, y por fin se ha hecho una realidad.


No podríamos haber encontrado mejor localización, ya que OXO es el punto de encuentro de la cultura gamer en España. Estamos muy contentos de materializar esta asociación, que estará presente en Madrid hasta el 6 de abril, tras lo cual se trasladará a la sede de Málaga.


P: ¿Qué nos podremos encontrar y qué es lo que más crees que al público le va a encantar de esta fusión de lo físico y lo digital?

R: Es una exposición dividida en cinco espacios, cada uno perteneciente a una franquicia del mundo de los videojuegos. Lo que buscamos es emocionar y sorprender en cada una de estas estancias y, sobre todo, demostrar la capacidad que tiene el mundo LEGO para trasladar las experiencias digitales al mundo físico sin perder la esencia de las historias ni de los personajes de los videojuegos.



Vais a encontrar en torno a 80 sets de LEGO, maquetas 3D de gran tamaño, zonas de construcción, estaciones de videojuegos y más sorpresas que no os puedo desvelar.



P: Con motivo de vuestro 30 aniversario dentro del mundo de los videojuegos en OXO, ¿traeréis algún set especial que se venderá en el museo?

R: A nivel de venta no, lo que sí vais a poder ver son productos descatalogados, exclusivos y especiales, que solo se crearon para creadores de contenido. Por ejemplo, una pieza especial de Minecraft que pertenece a Mikecrack y que nos ha cedido para la exposición.


Lego Gaming: The Exhibition en el Museo OXO del videojuego de Madrid

Vais a ver muchos elementos únicos. Para ello, el equipo del museo ha sido entrenado para responder a todas las preguntas que tanto el público más joven como el adulto seguramente les harán.


P: En relación con esta última frase, ¿a qué público crees que está más dirigida la exhibición? ¿Crees que la disfrutarán más los pequeños o aquellos que crecimos con los LEGO?

R: Invitamos a todo el mundo, porque es una exhibición intergeneracional que va a gustar tanto a adultos, que conectarán con momentos nostálgicos, como a los más pequeños, que están más acostumbrados a jugar a estos universos día a día.


Es una oportunidad perfecta para juntar a toda la familia. Además, una vez al mes tenemos en el museo experiencias solo dirigidas a niños, conectadas con cada una de las franquicias, donde pueden experimentar una sesión de construcción en el espacio permanente que el museo posee en su última planta.


Con esta exhibición les invitamos a que no solo construyan, sino que también jueguen e inventen con su familia durante el recorrido. Para ello, tanto la primera sala como las de Minecraft y Sonic poseen elementos interactivos que descubriréis durante la visita.



P: Para acabar, ¿algún detalle o curiosidad especial que quieras contar a nuestros lectores de GAMOTAKU?

R: Pues os llamaría la atención sobre la última pieza de la exhibición, que es la sorpresa final. Se trata de un joystick de tamaño descomunal, de 1,4 metros de ancho, que pesa 40 kilos, ha costado 300 horas diseñarlo y fabricarlo, y es totalmente funcional y jugable. Os invitamos a probar con este mando el último lanzamiento de LEGO en videojuegos: LEGO Party!



Esta obra la ha realizado Pablo González, el primer profesional certificado en España para la construcción de piezas LEGO. Es un elemento que llama muchísimo la atención y es la guinda de esta experiencia, creada expresamente para esta exhibición.


Nuestra experiencia


Las palabras de Pilar Vilella no podían ser más acertadas. Tras media hora de visita, de increíbles explicaciones por parte del personal de OXO y de interactuar con todos los elementos de la muestra, podemos afirmar que esta colaboración ha sido un acierto absoluto.


Lego Gaming: The Exhibition en el Museo OXO del videojuego de Madrid

Esta exhibición ha sido posible gracias a ALE!, la Asociación Cultural de Aficionados de LEGO de España, cuya increíble participación en la construcción de todas las piezas junto a Pablo González la hace aún más impresionante. A lo largo del recorrido, los carteles descriptivos de las diferentes figuras detallan el tiempo y el número de piezas que costó hacerlas.


Os podemos asegurar que ninguna de sus piezas está puesta al azar.

KOROSENAI

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

© GAMOTAKUNIVERSE

Logo del evento MADRID OTAKU
Logo del evento JAPAN WEEKEND
Logo del evento MADRID CÓMIC POP UP
PATROCINADORES Y COLABORADORES
bottom of page