top of page

Últimos estrenos de DISNEY y PIXAR (opinión).



Durante este año 2021, tanto Walt Disney Pictures como Disney Pixar han estrenado películas nuevas y originales que a más de uno nos han dejado con la boca abierta y con los ojos soltando chiribitas. Entre los estrenos mundiales, podemos encontrar Raya y el último dragón, Cruella, y Luca, cada una con un estilo, trama e intención diferentes.


Comenzando con Raya y el último dragón, es la más reciente de las originales de Walt Disney Pictures. En ella podemos observar cómo Disney lo ha vuelto a hacer, explotando al máximo la animación 3D para traernos paisajes de lo más realistas y personajes con sus rasgos característicos de siempre (sobre todo al ser una nueva princesa Disney); los ojos, la forma de la cara, etc. Este tipo de rasgos físicos tan propios de las películas 3D de Disney podemos verlos también en películas anteriores como Moana / Viana (2016), Frozen (2013), o Enredados (2010).


La trama de la película es totalmente nueva, a pesar de que tiene elementos que recuerdan a otras (sobre todo a Frozen II, de lo que ya hablaré otro día), con lo que se añade al elenco de Princesas Disney la propia Raya, siendo esta la hija del jefe del clan de Corazón, una de las cinco zonas del reino de Kumandra. Este lugar, Kumandra, se dividió con la desaparición de los dragones, quienes antes proporcionaban agua y vida por todo el reino. Está en la mano de Raya y sus acompañantes encontrar al último dragón para restaurar la paz entre los clanes.


Raya y el último dragón es una película no solo interesante y con una trama sencilla pero curiosa, sino una exposición del talento de Disney respecto a la animación, creación de paisajes y detallismo. Simplemente, quien no la haya visto, que lo haga ya.


 

Seguimos con Cruella, una precuela a la clásica película de animación Disney, 101 dálmatas, en forma de Live Action protagonizada por Emma Stone y Emma Thompson como antagonista. Creo que es obvio y que todos podemos afirmar que Disney tuvo claro durante la creación de esta película que su target iba a ser otro distinto con respecto al que están acostumbrados. Siendo una compañía que crea películas infantiles, Cruella resulta ser bastante oscura y adulta, tratando temas que en sus películas clásicas tendían a evitar o suavizar, como la locura, la pobreza, el asesinato y, por tanto, la propia muerte. Resulta evidente que esta película ha sido hecha para aquellos que disfrutaron de 101 dálmatas de pequeños en su momento (que son en su mayoría adultos ahora), y que conocieron a Cruella como la villana que era, y no tanto para los que podrían estar disfrutándola ahora y aún son niños.